Buscar


Filtros actuales:

Comenzar nueva búsqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la búsqueda.


Resultados 1-2 de 2.
  • Anterior
  • 1
  • Siguiente
Resultados por volúmen:
Luis_Cernuda_Portada.jpg.jpg1975Antología poéticaCernuda, LuisEstos fragmentos grabados en voz de su autor, Luis Cernuda, proceden de los libros Los placeres prohibidos, Las nubes, Un río, un amor, Donde habita el olvido y Como quien espera el alba. En la presentación de este título, Emmanuel Carballo se refiere al autor como “Ensimismado, retraído, erudito en sí mismo y en los demás, su poesía no desatiende lo externo aunque, en amplia porción, se nutre del autoanálisis. El influjo de autores, modas y corrientes apenas deja huellas en sus poemas. No se parece a los poetas de su momento: posee la originalidad del destino plenamente aceptado, de la fidelidad insobornable a sus creencias y apetencias”. Agrega, “Al contrario de Rimbaud, trata de buscar lo que ama en lo que escribe. Vive en la realidad y, también, en el deseo”.
VVM_RA_001_500.jpg.jpg1975PoemasAlberti, RafaelEstos fragmentos grabados en voz de su autor, Rafael Alberti, proceden de los libros Marinero sin tierra, Sobre los ángeles, Retornos de lo vivo lejano, Balada y canciones del Paraná, Poema del color y la línea, 13 bandas y 48 estrellas. Poemas del mar Caribe, Poesía y Desprecio y maravilla. En la presentación de este título, Luis Rius señala “Muchos son los libros de Rafael Alberti que no están presentes en esta selección de poemas hecha por el propio autor. El poeta hubo de ceñirse por imperativo del tiempo que un disco ocupa, a decir los poemas que seguramente prefiere hoy (ayer, mañana, quizá hubieran sido, serían otras las antologías), y que siendo, como son, algunos de los más representativos de su obra, no pueden evitar que el lector eche de menos otros tan excelentes como ellos de Cal y canto, Entre el clavel y la espada, Ora marítima, Roma, peligro para caminantes, etc. Era irremediable. La obra de Rafael Alberti es tan extensa como intensa. De ahí que su nombre, por esa formidable razón, se asocie frecuentemente al de Picasso; éste en la pintura, aquél en la poesía son cumbres contemporáneas de extensión y de intensidad creadoras”. Agrega, “Dicha extensión, más todavía que en la fecundidad, es perceptible en la variedad de temas, formas, estilos y tonos poéticos que constituyen la obra de Rafael Alberti. Ésta se nos ofrece en una constante conjunción de búsquedas y encuentros, donde la insatisfacción continua a cada logro expresivo lleva al poeta a intentar con otro acento una expresión más permanente”.