Buscar
Añadir filtros:
Usa los filtros para afinar la búsqueda.
Resultados 1-2 de 2.
- Anterior
- 1
- Siguiente
Resultados por volúmen:
![]() | 2023 | Males raíces | Velasco, Xavier | Este texto grabado en voz de su autor, Xavier Velasco, procede del libro Males raíces. En la presentación del libro, Enrique Serna, señala “En la literatura mexicana escasean los libros de memorias y las novelas autobiográficas. Desconfiados por instinto, o por un atavismo ancestral, los mexicanos procuramos escondernos de los demás y casi ningún escritor quiere dejar al descubierto sus flancos débiles. En las antípodas de ese precavido hermetismo, la extensa y detallada autobiografía de Velasco es una gran bofetada a la hipocresía mexicana, como podrán comprobarlo los escuchas de Males raíces, el relato que nos ofrece en esta edición de Voz Viva, donde se retrata con el agridulce y despiadado nudismo del pícaro. ¿Cómo ha logrado conquistar a tantos lectores un egocéntrico tan radical? Con una estrategia de seducción dirigida a eliminar las barreras que lo separan de las demás. “Ser sincero es ser potente”, decía Rubén Darío. La narrativa de Velasco parece inspirada en esa máxima, pues ha logrado modular un tono confidencial que transforma al lector en copartícipe de sus historias”. |
![]() | 2023 | Como los gorriones (fragmento) | Hernández, Luisa Josefina | Estos fragmentos grabados en voz de su autora, Luisa Josefina Hernández, proceden del libro Como los gorriones. En la presentación de este título, Edith Negrín, señala “El conjunto de la producción novelística de Luisa Josefina Hernández, al que pertenece Como los gorriones constituye un cosmos rico y diverso que ofrece una gran cantidad de personajes, voces, espacios y temporalidades, situaciones y problemas, expresados a través de una constante variación estilística (...) Abundantes en hechos y detalles cotidianos, decíamos que estas narraciones aparentan ser “realistas”. Un realismo engañoso pues hechos, lugares y personajes están cargados de simbolismo y referencias culturales que les otorgan varias dimensiones”. Agrega, “El gran mérito de la novela es que la autora otorga verosimilitud a la narración reconstruyendo el lenguaje coloquial urbano de algunos jóvenes de un sector culto de la clase media entre los sesenta y los setenta”. |
Otras opciones relacionadas
Título
- 2 Literatura
- 2 México
- 2 viaje
- 1 ciudad
- 1 Cuento
- 1 sexualidad
Año de publicación
- 2 2023