Buscar
Añadir filtros:
Usa los filtros para afinar la búsqueda.
Resultados 1-2 de 2.
- Anterior
- 1
- Siguiente
Resultados por volúmen:
![]() | 2024 | Cala de poemas | Segovia, Francisco | Estos poemas grabados en voz de su autor, Francisco Segovia, proceden de los libros: El aire habitado (1995), Bosque (2002), La cima (2022), Sequía (2002), Elegía (2007) y Escenario (2023). En la presentación de este título José María Espinasa, señala “Esta Cala de poemas es una selección ceñida; o mejor, cernida, para usar otro término propio de la cocina. Es por eso que en ella el poeta privilegió textos que dibujan el sentido a partir de un ejercicio plástico: son poemas dibujados; y es por eso que, en esta selección, que privilegia la escritura de los últimos 25 años, escoge para leernos los poemas no más musicales sino más transparentes, es decir, audibles. El “ven y mira” de la escritura se transforma en un “ven y escucha”. Diría incluso que revelan en su lectura una condición escénica, no porque haya un histrionismo, sino todo lo contrario: hay un recogimiento, un hacerse voz. Y, a través de ella, un interiorizarse en el que los escucha.” |
![]() | 2023 | Subibaja | Sefamí, Jacobo | Estos fragmentos grabados en voz de su autor, Jacobo Sefamí, proceden de los libros Mili, en lo inacabado mutante, Los dolientes, Por tierras extrañas y El alfabeto amoroso. En la presentación de este título, Myriam Moscona señala “Durante décadas, Sefamí se ha dedicado a mirar a los demás, a estudiar sus obras. Durante todos esos años de escritura, el crítico había permanecido silencioso respecto de sí mismo. Por lo general, quienes escriben sobre poesía son los poetas, como si fuera un territorio de alimentación antropofágica. Sefamí, dedicado a esa entrega, permanecía en un lugar que decidió trastocar con la aparición de Mili, en lo inacabado mutante (2019), hasta ahora su único libro de poesía sobre la muerte de su hermana: bello, tardío, barroco, logrado, valiente. La muerte, disparo al centro de este poema, ya se había explorado quince años atrás, en Los dolientes, su primera novela, muy distinta en intención al poemario y escrita tras la desaparición del padre. Así da inicio su quehacer de búsqueda personal fuera del estudio y la academia”. |
Otras opciones relacionadas
Título
- 2 Literatura
- 1 México
- 1 sonoro