Buscar por Autor Garfias, Pedro

Introducir el texto:  
Mostrando resultados 1 a 2 de 2
Varios_autores_España_en_el_corazón_500_CD.jpg.jpg2003España en el corazónAub, Max; Garfias, Pedro; Felipe, León; Alberti, Rafael; Cernuda, Luis; Xirau, Ramón; Méndez, Concha; Rius, Luis; Muñiz-Huberman, Angelina; Colina, José de la; Bartra, RogerEstos poemas grabados en voz de sus autores Max Aub, Pedro Garfias, León Felipe, Rafael Alberti, Luis Cernuda, Ramón Xirau, Concha Méndez, Luis Rius, Angelina Muñiz-Huberman, José de la Colina, Roger Bartra proceden de los libros Los días descalzos, Balanza de sombras, y El quieto, entre otros. En la presentación de este título, Ignacio Solares señala que este “es un tributo a los republicanos españoles que escaparon del fascismo y que enriquecieron nuestra vida cultural, social y política marcando un hito en nuestra historia”. Agrega, “en este disco hemos reunido a los autores del exilio español que a lo largo de los años han sido grabados en la colección Voz Viva de México, desde Max Aub -fundador de la serie-, hasta los autores contemporáneos. Todos ellos forman parte de la vida cultural tanto de México como de España”.
VVM38_PG_portada_LP.png.jpg1970Pedro GarfiasGarfias, PedroEstos fragmentos grabados en voz de su autor, Pedro Garfias, proceden de los libros El ala del sur, Poesía de la guerra española, Primavera en Eaton Hasting, De soledad y otros pesares y Río de aguas amargas. En la presentación de este título, Luis Rius se refiere al autor como “Le gustaba decir sus poemas a la gente. Otaola describe bien cómo lo hacía. “Pedro Garfias va a recitar y eso sí que es un espectáculo. Siempre, en el arranque, titubea un poco, mueve mucho la cabeza y las manos para atrapar definitivamente el poema. Su temperamento no le deja en paz los nervios. Produce la impresión de que lo va a reconstruir con mucho esfuerzo, sobre la marcha. Pero no. El poema sale entero, caliente y estremecido. Viene en carne viva del fondo de la sangre, con dolor, con terrible jadeo, con atroz crispadura de los músculos. Es como si a una madre le obligasen a parir el mismo hijo todos los días”