Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorBeltrán Rosa, Dirección de Literatura. UNAM.
dc.contributorDomínguez, Carolina. Coordinación de Voz Viva.
dc.contributor.authorCastro, Dolores
dc.contributor.illustratorRojo Cama, Vicente. Portada.
dc.creatorCastro, Dolores
dc.date.accessioned2022-01-11T23:42:50Z
dc.date.available2022-01-11T23:42:50Z
dc.date.created2012-03-29
dc.date.issued2012
dc.identifier.isbn9786070232985
dc.identifier.otherVV 115
dc.identifier.urihttps://vozviva.unam.mx/handle/123456789/10
dc.descriptionLa escritora mexicana Dolores Castro nos comparte algunos poemas más representativos de su obra.es_MX
dc.descriptionSobre el autor: Dolores Castro Varela. Nació en el año 1923 en la Ciudad de Aguascalientes. Pasó su primera infancia en la ciudad de Zacatecas. Vive desde hace 82 años en la Ciudad de México. A partir de 1949 hasta la fecha ha escrito 13 libros de poesía: Río Memorioso (Obra reunida) por la Universidad Autónoma de Aguascalientes, en 2004 y Viento Quebrado (Poesía reunida) por el Fondo de Cultura Económica, en 2010; Así como 11 antologías de sus poemas entre las que destacan Anthologique poethique, Indigo, París, Francia 2003 y Rumiantes, Cardo, Buenos Aires, Argentina 2006.es_MX
dc.descriptionSobre el prologuista: Manuel Andrade nació en México, (1957-2017). Estudió Lengua y Literatura Hispánicas y una maestría en Humanidades. Poeta y ensayista, autor de Celebraciones, Crónica de mayo, Vitrales, Frutos mordidos, Elogios, Partes de vida y Siete veces el mar; del ensayo Las tres poéticas de la sangre devota, y de las antologías No es el amor el vuelo, poesía de Dolores Castro, De la patria y sus héroes y Lágrimas de la poesía mexicana.es_MX
dc.description.abstractLos poemas grabados por la autora, Dolores Castro, proceden de los libros Cantares de vela, Soles, Las palabras, Qué es lo vivido, Fugitivo paisaje, Tornasol, Fluir, Asombraluz, Oleajes y La tierra está sonando. Manuel Andrade se refiere a la poesía de Dolores Castro como “la suma o los rastros de una intensa interioridad moderna, permeada por los colores de un paisaje antiguo, rudo y terroso, y por los flujos del aire; la savia de los más diversos cactus tratados con la meticulosidad y el rigor de una farmacéutica, el espíritu altivo del artesano cimentado, el saber heróico y vano del hombre de nuestros días, con sus dramáticas y cómicas paradojas”. Agrega, “Estamos ante el puro asombro y ante el suceso puro. Ante un intento casi inverosímil de aprehender lo cotidiano mediante la poesía. Porque la poesía de Dolores Castro no maneja grandes dudas ni grandes problemas, al menos no los enuncia como tales, sino que, con la ayuda del habla, nos pone frente a lo que somos con mayor frecuencia: la primera persona, singular e indicativa, que aparece en acto, como una forma del aliento y que persiste más allá del poema”.es_MX
dc.description.tableofcontents1. El huizache. Duración 0:01:10. Peso mp3 (MB) 1.13. Descripción: Poema tomado del libro "Cantares de vela", Jus, 1960.es_MX
dc.description.tableofcontents2. Rutina. Duración 0:00:56. Peso mp3 (MB) 942 KB. Descripción: Poema tomado del libro "Cantares de vela", Jus, 1960.es_MX
dc.description.tableofcontents3. Dos pies. Duración 0:00:33. Peso mp3 (MB) 581 KB. Descripción: Poema tomado del libro "Cantares de vela", Jus, 1960.es_MX
dc.description.tableofcontents4. Somos. Duración 0:00:43. Peso mp3 (MB) 737 KB. Descripción: Poema tomado del libro "Cantares de vela", Jus, 1960.es_MX
dc.description.tableofcontents5. Árbol. Duración 0:00:42. Peso mp3 (MB) 720 KB. Descripción: Poema tomado del libro "Cantares de vela", Jus, 1960.es_MX
dc.description.tableofcontents6. Elegía. Duración 0:03:05. Peso mp3 (MB) 2.9. Descripción: Poema tomado del libro "Las palabras", 1990.es_MX
dc.description.tableofcontents7. Qué es lo vivido. Duración 0:05:02. Peso mp3 (MB) 4.68. Descripción: Poema tomado del libro "Qué es lo vivido", UAEM-IMC, 1989.es_MX
dc.description.tableofcontents8. Fugitivo paisaje. Duración 0:04:29. Peso mp3 (MB) 4.17. Descripción: Poema tomado del libro "Fugitivo paisaje", 1998.es_MX
dc.description.tableofcontents9. Puerta cerrada. Duración 0:01:41. Peso mp3 (MB) 1.6. Descripción: Poema tomado del libro "Tornasol", UAM, 1997.es_MX
dc.description.tableofcontents10. Pozo. Duración 0:00:30. Peso mp3 (MB) 535 KB. Descripción: Poema tomado del libro "Soles", JUS, 1977.es_MX
dc.description.tableofcontents11. Aromas. Duración 0:00:37. Peso mp3 (MB) 648 KB. Descripción: Poema tomado del libro "Fluir", 1990.es_MX
dc.description.tableofcontents12. Entró la luz por la ventana. Duración 0:00:50. Peso mp3 (MB) 857 KB. Descripción: Poema tomado de su libro "Asombraluz", Viento quebrado, 2010.es_MX
dc.description.tableofcontents13. Tornasol. Duración 0:00:53. Peso mp3 (MB) 888 KB. Descripción: Poema tomado del libro "Tornasol", UAM, 1997.es_MX
dc.description.tableofcontents14. Medialuz. Duración 0:00:53. Peso mp3 (MB) 897 KB. Descripción: Poema tomado del libro "Tornasol", UAM, 1997.es_MX
dc.description.tableofcontents15. Tornasombra. Duración 0:00:53. Peso mp3 (MB) 892 KB. Descripción: Poema tomado del libro "Tornasol", UAM, 1997.es_MX
dc.description.tableofcontents16. Sueño. Duración 0:01:0’0. Peso mp3 (MB) 0.98. Descripción: Poema tomado del libro "Oleajes", Instituto Mexiquense de Cultura 2003.es_MX
dc.description.tableofcontents17. Ataduras. Duración 0:00:55. Peso mp3 (MB) 922 KB. Descripción: Poema tomado del libro "Oleajes", Instituto Mexiquense de Cultura 2003.es_MX
dc.description.tableofcontents18. Tormenta. Duración 0:00:55. Peso mp3 (MB) 922 KB. Descripción: Poema tomado del libro "Oleajes", Instituto Mexiquense de Cultura 2003.es_MX
dc.description.tableofcontents19. Casa muy habitada. Duración 0:01:17. Peso mp3 (MB) 1.23. Descripción: Poema tomado del libro "Oleajes", Instituto Mexiquense de Cultura 2003.es_MX
dc.description.tableofcontents20. A mitad de un suspiro. Duración 0:00:51. Peso mp3 (MB) 861 KB. Descripción: Poema tomado del libro "La tierra está sonando", Imprenta Universitaria, 1959.es_MX
dc.description.tableofcontents21. Huellas. Duración 0:00:50. Peso mp3 (MB) 857 KB. Descripción: Poema tomado del libro "Soles", JUS, 1977.es_MX
dc.formatmp3
dc.format.extent128 Kbps/44100, 16 bits estéreo.
dc.languageEspañoles_MX
dc.publisherDirección de Literatura, UNAMes_MX
dc.publisherUniversum, Museo de las ciencias, estudio de grabación de audio.
dc.relation.ispartofseriesVoz Viva de Méxicoes_MX
dc.rightsD.R. © UNAM 2022es_MX
dc.subjectLiteraturaes_MX
dc.subject.otherpoesíaes_MX
dc.subject.otherpoemases_MX
dc.subject.otherMéxicoes_MX
dc.titleQué es lo vividoes_MX
dc.typePoesía en audioes_MX
dc.description.version1ª edición, 2012
dc.contributor.narratorCastro, Dolores
dc.description.bookletcreditsDiseño: Vicente Rojo Cama.es_MX
dc.description.bookletcreditsFormación: Guadalupe Silva Sámano / La Pleca.
dc.description.bookletcreditsFotografías: Rogelio Cuéllar.
dc.description.bookletcreditsCuidado de edición del librillo: Carolina Domínguez.
dc.description.moreauthorhttps://descargacultura.unam.mx/autor/Castro,%20Dolores
dc.description.shoppinghttps://www.libros.unam.mx/dolores-castro-que-es-lo-vivido-voz-viva-9786070232985-libro.html
dc.contributor.rcemp3Ramírez Saldivar, Sonia
dc.publisher.locationCiudad Universitaria. Ciudad de México.es_MX
dc.contributor.rceMartínez José, Cristina
dc.contributor.audioeditMartínez José, Cristina
dc.contributor.prologueAndrade, Manuel
Aparece en las series: Voz Viva de México