Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorMantilla Molina, Roberto. Presidente. Consejo Consultivo de Voz Viva de México.
dc.contributorAub, Max. Secretario. Consejo Consultivo de Voz Viva de México.
dc.contributor.authorSabines, Jaime
dc.contributor.illustratorRojo, Vicente. Tierra antigua, 1965. Portada.
dc.contributor.otherReyes, Cristina. Reprografía de impresos.
dc.contributor.otherCañas, Pedro. Reprografía de impresos.
dc.creatorSabines, Jaime
dc.date.accessioned2023-02-08T18:46:08Z
dc.date.available2023-02-08T18:46:08Z
dc.date.created1965
dc.date.issued1965
dc.identifier.otherVV 019es_MX
dc.identifier.urihttps://vozviva.unam.mx/handle/123456789/102
dc.descriptionEl escritor mexicano Jaime Sabines nos comparte algunos poemas más representativos de su obra.es_MX
dc.descriptionSobre el autor Jaime Sabines. Nació en Chiapas en 1926. Empezó a escribir y publicar en su ciudad de origen: Horal, Departamento de Prensa y Turismo, Tuxtla Gutiérrez, 1950. En el mismo año apareció en la ciudad de México La señal, editado por el autor. Sabines que realizó su labor algo al margen de los círculos literarios publicó en 1956 su poema lírico-narrativo Tarumba (ediciones Metáfora). En 1961 apareció en la colección Ficción de la Universidad Veracruzana, Diario semanario y otros poemas en prosa. Recuento de poemas (Colección de Poemas y Ensayos, Universidad Nacional Autónoma de México, 1962), contiene todos los libros anteriores. Incluye, además, Adán y Eva y un muy importante número de poemas sueltos. Sabines pertenece a una generación que ha dado poetas de especial interés: Rosario Castellanos, Rubén Bonifaz Nuño, Manuel Durán, Tomás Segovia, Marco Antonio Montes de Oca. Dentro de la originalidad muy precisa de su voz poética, Sabines se sitúa, entre aquellos poetas que, sensiblemente, convierten en lirismo la tierra que han vivido. En este sentido cabría decir que está en una tradición de poesía en lengua española a la cual dieron vida Cesar Vallejo, Miguel Hernández y, especialmente entre nosotros, Ramón López Velarde. La originalidad de Sabines —utilísima— debe encontrarse acaso en la lucidez humorística, carnal, amarga, sensible de su testimonio.
dc.descriptionSobre el prologuista Ramón Xirau. Nació en España, en 1924. Ensayista y poeta. Estudió la Maestría en Filosofía en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM; cursos especiales en París y Cambridge; así como el seminario de Filosofía en el Instituto Francés de América Latina y el de Estilística en El Colegio de México. Colaborador de Atlantic Monthly, Cahiers pour un Temps, Casa del Tiempo, Centre Pompidou, Cuadernos Americanos, Diálogos, Europe, Gazette de Lausanne, Ínsula, Le Scarabé, Revista Universidad de México, Revista de la Universidad Veracruzana y Vuelta. Miembro emérito del SNCA desde 1993 y de la Academia Mexicana de la Lengua desde 1994. Chevalier de l’Ordre du Mérite 1964, Francia. Palmas Académicas 1964, Francia. Entre otros reconocimientos ha recibido el Premio Magda Donato 1970; el Premio Elías Sourasky en Letras 1980; Doctor honoris causa 1984, Universidad Autónoma de Barcelona; Chevalier des Arts et des Lettres 1985; el Premio Internacional Alfonso Reyes 1988; el Premio Universidad Nacional 1988; el Premio Juchimán de Plata 1990; el Premio Mazatlán de Literatura 1990; Legión de Honor, Francia, 1991; el Premio al Mérito Académico UNAM 1992; el Premio Nacional de Ciencias y Artes 1995 en historia, ciencias sociales y filosofía; Medalla de Oro Bellas Artes 2009 por su trayectoria; el Premio Octavio Paz 2009; Medalla Fray Alonso de la Veracruz 2010 y el Premio PEN-México 2010.
dc.description.abstractEstos fragmentos grabados en voz de su autor, Jaime Sabines, proceden de los libros Otros poemas sueltos, Horal, La señal, Adán y Eva, Diario semanario y poemas en prosa y Algo sobre la muerte del Mayor Sabines. En la presentación de este título, Ramón Xirau se refiere al autor como “Hay poetas que contemplan el mundo para situarlo a distancia, para que el mundo sea mundo más allá de ellos. Entre estos podríamos recordar a Mallarmé, a Valéry, o, entre nosotros, a Jorge Guillén. Son, principalmente, poetas del ver y del mirar: poetas frente a un mundo pulido, perfecto como una piedra bien lavada. Hay otros poetas que intervienen en el mundo para hacerlo suyo. Yo diría que son poetas del cuerpo, corporalizan el mundo y lo asemejan a nosotros mismos, para establecer una relación funcional entre nosotros y la realidad, entre la realidad y esta realidad específicamente corpórea que son los demás”. Agrega “Jaime Sabines se coloca casi siempre, entre los poetas del segundo género. Para él mirar es ya intervenir corporalmente en la realidad”.es_MX
dc.description.tableofcontents1. Sitio de amor. Duración 0:01:51. Peso mp3 (MB) 1.77. Descripción:Poema tomado del libro “Otros poemas sueltos (1951-1961)” editado por Joaquín Mortiz, 1967. 2. . Duración 0::. Peso mp3 (MB) . Descripción:es_MX
dc.description.tableofcontents2. Yo no lo sé de cierto. Duración 0:01:08. Peso mp3 (MB) 1.10. Descripción: Poemas tomados del libro “Horal” editado por Departamento de Prensa y Turismo (Difusión Cultural); Tuxtla Gutiérrez, 1950.
dc.description.tableofcontents3. Los amorosos. Duración 0:03:14. Peso mp3 (MB) 3.02. Descripción: Poemas tomados del libro “Horal” editado por Departamento de Prensa y Turismo (Difusión Cultural); Tuxtla Gutiérrez, 1950.
dc.description.tableofcontents4. La cojita está embarazada. Duración 0:01:02. Peso mp3 (MB) 1.02. Descripción: Poemas tomados del libro “La señal” editado por Joaquín Mortiz, 1951.
dc.description.tableofcontents5. En la orilla del aire. Duración 0:01:01. Peso mp3 (MB) 1.0. Descripción: Poemas tomados del libro “La señal” editado por Joaquín Mortiz, 1951.
dc.description.tableofcontents6. Pequeña del amor. Duración 0:01:06. Peso mp3 (MB) 1.08. Descripción: Poema tomado del libro “Otros poemas sueltos (1951-1961)” editado por Joaquín Mortiz, 1967.
dc.description.tableofcontents7. Los he visto en el cine. Duración 0:01:46. Peso mp3 (MB) 1.68. Descripción: Poemas tomados del libro “La señal” editado por Joaquín Mortiz, 1951.
dc.description.tableofcontents8. A estas horas, aquí. Duración 0:02:18. Peso mp3 (MB) 2.17. Descripción: Poemas tomados del libro “La señal” editado por Joaquín Mortiz, 1951.
dc.description.tableofcontents9. Tía Chofi. Duración 0:04:25. Peso mp3 (MB) 4.11. Descripción: Poemas tomados del libro “La señal” editado por Joaquín Mortiz, 1951.
dc.description.tableofcontents10. Después de todo…. Duración 0:01:10. Peso mp3 (MB) 1.13. Descripción: Poema tomado del libro “Otros poemas sueltos (1951-1961)” editado por Joaquín Mortiz, 1967.
dc.description.tableofcontents11. De Adán y Eva (fragmento IV). Duración 0:01:51. Peso mp3 (MB) 1.77. Descripción: Poemas tomados del libro “Adán y Eva” editado por Joaquín Mortiz, 1952.
dc.description.tableofcontents12. De Adán y Eva (fragmento VII). Duración 0:01:24. Peso mp3 (MB) 1.35. Descripción: Poemas tomados del libro “Adán y Eva” editado por Joaquín Mortiz, 1952.
dc.description.tableofcontents13. Diario semanario (fragmentos). Duración 0:05:56. Peso mp3 (MB) 5.50. Descripción: Poema tomado del libro “Diario semanario y poemas en prosa” editado por la Universidad Veracruzana (Ficción;27), 1961.
dc.description.tableofcontents14. Algo sobre la muerte del mayor Sabines (parte final). Duración 0:07:35. Peso mp3 (MB) 7.00. Descripción: Poema tomado del libro “Algo sobre la muerte del Mayor Sabines” editado por Joaquín Mortiz, 1973.
dc.formatmp3es_MX
dc.format.extent128 Kbps/44100, 16 bits estéreoes_MX
dc.languageEspañoles_MX
dc.publisherDirección General de Difusión Cultural, UNAMes_MX
dc.publisherRadio UNAM, estudio de grabación de audio.
dc.publisherFonoteca Nacional, digitalización de audio.
dc.relation.ispartofseriesVoz Viva de Méxicoes_MX
dc.rightsD.R. © UNAM 1965. La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia CC BY-NC-ND 4.0 Internacional https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2024-11-14, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico vozviva@unam.mxes_MX
dc.subjectLiteraturaes_MX
dc.subject.otherpoesíaes_MX
dc.subject.otherMéxico
dc.titleAntología Poéticaes_MX
dc.typePoesía en audioes_MX
dc.description.version1ª edición, 1965
dc.contributor.narratorSabines, Jaime
dc.description.bookletcreditsDiseño: Vicente Rojo.es_MX
dc.description.moreauthorhttps://descargacultura.unam.mx/autor/Sabines,%20Jaimees_MX
dc.contributor.rcemp3Ortiz Soriano, Arfaxad
dc.publisher.locationCiudad de Méxicoes_MX
dc.contributor.rceSánchez Alvarado, Rodolfo
dc.contributor.audioeditSánchez Alvarado, Rodolfo
dc.contributor.prologueXirau, Ramón
Aparece en las series: Voz Viva de México