Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor | Mantilla Molina, Roberto. Presidente. Consejo Consultivo de Voz Viva de México. | |
dc.contributor | Aub, Max. Secretario. Consejo Consultivo de Voz Viva de México. | |
dc.contributor.author | Rulfo, Juan | |
dc.contributor.illustrator | Cáseres, Olga. Fotografía de portada, 5a edición de 1988. | |
dc.contributor.other | Reyes, Cristina. Reprografía de impresos. | |
dc.contributor.other | Cañas, Pedro. Reprografía de impresos. | |
dc.creator | Rulfo, Juan | |
dc.date.accessioned | 2023-03-06T15:33:37Z | |
dc.date.available | 2023-03-06T15:33:37Z | |
dc.date.created | 1963 | |
dc.date.issued | 1963 | |
dc.identifier.other | VV 016 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://vozviva.unam.mx/handle/123456789/104 | |
dc.description | El escritor mexicano Juan Rulfo nos comparte algunos fragmentos más representativos de su obra. | es_MX |
dc.description | Sobre el autor Juan Rulfo. Nació en Jalisco en 1918. Novelista, cuentista, fotógrafo y editor. Superador infatigable de cuantas dificultades y trabajos le salieron al paso en su primera juventud —raros empleos en una vasta negociación llantera, permanencia en bibliotecas especializadas, corrector de la naturaleza en el río Papaloapan— y de cuantas facilidades encontró en su laboriosa formación de escritor con la aparición de su libro de cuentos "El llano en llamas" (1953) y de su novela "Pedro Páramo" (1955), Rulfo se convirtió no solo en uno de los más extraordinarios narradores mexicanos, sino en el involuntario jefe de una escuela cuyos seguidores no ha podido, y acaso no podrán, superarlo. A partir de la aparición de estos títulos mantuvo un contacto frecuente con el cine; su segunda novela, "El gallo de oro" (1958), el cortometraje "El despojo" (1959) y su participación en el filme "La fórmula secreta" (1964) son producto de ello. Durante las últimas dos décadas de su vida, se encargó de editar en el Instituto Nacional Indigenista una de las colecciones de antropología contemporánea más importantes de México. | |
dc.description | Sobre el prologuista Carlos Blanco. Nació en Irún (País Vasco) en 1925. Novelista, crítico, poeta y profesor, especialista en Miguel de Unamuno y Benito Pérez Galdós. Doctor en Letras Hispánicas por la Universidad Nacional Autónoma de México. Catedrático de diversas instituciones como la Universidad de Ohio, John Hopkins, San Diego y la Universidad del País Vasco. Cofundador, junto con Carlos Fuentes, Ramón Xirau y Octavio Paz, de Revista Mexicana de la Literatura, en la cual publicó su ensayo “Realidad y estilo en Juan Rulfo”, uno de los análisis más importantes en la obra de este autor. | |
dc.description.abstract | Estos fragmentos grabados en voz de su autor, Juan Rulfo, proceden del libro El llano en llamas. En la presentación de este título, Carlos Blanco señala “Rulfo trae a la prosa mexicana la angustia del hombre moderno que, sabiéndose nacido de la tierra, de un rincón concretísimo de tierra (Jalisco en este caso) quisiera agarrarse a ella mientras todo se le desmorona por dentro: la agonía del solitario sin fe para quien todas las cosas que le rodean son símbolos mudos”. Agrega, “No se trata ya de la tristeza y desencanto reflexivo del escéptico-optimista, liberal y algo decimonónico, a lo Azuela, por ejemplo. Rulfo (sus personajes, su mundo) aparece en las letras mexicanas quemado ya desde su origen por la angustia sin solución del hombre contemporáneo, y aparece —concretísima realidad nacional— en aquel, ‘después’ de la Revolución que presagiaba el descreído Solis en Los de abajo y que ya es ‘ahora’. Se nos aparece desde la primera página de sus cuentos contemplando tierras secas, caciques, el maíz que no crece, el polvo, el viento sin sentido, las peregrinaciones sangrientas a Talpa, los crímenes mecánicos y primitivos, la soledad y miseria mudas del campo; sabiendo que hay sueños interiores que no se resuelven ni con el mensaje social ni con ‘la bola’”. | es_MX |
dc.description.tableofcontents | 1. ¡Diles que no me maten!. Duración 0:21:28. Peso mp3. (MB) 19.6. Descripción: Cuento tomado del libro “El llano en llamas” editado por Fondo de Cultura Económica, 1953. | es_MX |
dc.description.tableofcontents | 2. Luvina. Duración 0:24:08. Peso mp3 (MB) 22.1. Descripción: Cuento tomado del libro “El llano en llamas” editado por Fondo de Cultura Económica, 1953. | |
dc.format | mp3 | es_MX |
dc.format.extent | 128 Kbps/44100, 16 bits estéreo | es_MX |
dc.language | Español | es_MX |
dc.publisher | Dirección General de Difusión Cultural, UNAM | es_MX |
dc.publisher | Radio UNAM, estudio de grabación de audio. | |
dc.publisher | Fonoteca Nacional, digitalización de audio. | |
dc.relation.ispartofseries | Voz Viva de México | es_MX |
dc.rights | D.R. © UNAM 1963. La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia CC BY-NC-ND 4.0 Internacional https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2024-11-14, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico vozviva@unam.mx | es_MX |
dc.subject | Literatura | es_MX |
dc.subject.other | cuento | es_MX |
dc.subject.other | México | |
dc.subject.other | Llano | |
dc.title | Textos | es_MX |
dc.type | Cuento en audio | es_MX |
dc.description.version | 2ª edición, 1963 | |
dc.contributor.narrator | Rulfo, Juan | |
dc.description.bookletcredits | Diseño: Vicente Rojo. Librillo 2a edición, 1963. | es_MX |
dc.description.bookletcredits | Librillo 5a edición, 1988. Dirección de literatura: Jorge von Ziegler; Jefa del Departamento de Voz Viva: Ana Laura Galeana Herrera; Cuidado de la edición: Alejandro Toledo; Fotografía de la portada: Olga Cáseres. | |
dc.description.moreauthor | https://descargacultura.unam.mx/autor/Rulfo,%20Juan%20 | es_MX |
dc.contributor.rcemp3 | Ortiz Soriano, Arfaxad | |
dc.publisher.location | Ciudad de México | es_MX |
dc.contributor.rce | Mendizábal, Miguel de | |
dc.contributor.audioedit | Mendizábal, Miguel de | |
dc.contributor.prologue | Blanco Aguinaga, Carlos | |
Aparece en las series: | Voz Viva de México |