Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorMantilla Molina, Roberto. Presidente. Consejo Consultivo de Voz Viva de México.
dc.contributorAub, Max. Secretario. Consejo Consultivo de Voz Viva de México.
dc.contributor.authorBonifaz Nuño, Rubén
dc.contributor.illustratorEl tigre sonriente, Frescos de Atetelco en San Juan Teotihuacán. Portada.
dc.contributor.otherReyes, Cristina. Reprografía de impresos.
dc.contributor.otherCañas, Pedro. Reprografía de impresos.
dc.creatorBonifaz Nuño, Rubén
dc.date.accessioned2023-03-06T16:40:16Z
dc.date.available2023-03-06T16:40:16Z
dc.date.created1963
dc.date.issued1963
dc.identifier.otherVV 017es_MX
dc.identifier.urihttps://vozviva.unam.mx/handle/123456789/105
dc.descriptionEl escritor mexicano Rubén Bonifaz Nuño nos comparte algunos poemas más representativos de su obra.es_MX
dc.descriptionSobre el autor Rubén Bonifaz Nuño. Nació en Veracruz en 1922. Poeta, ensayista y traductor. Licenciado en Derecho por la Escuela Nacional de Jurisprudencia, obtuvo la maestría y el doctorado en Letras Clásicas en la UNAM. Profesor y coordinador del Colegio de Letras en la FFyL de la UNAM, creador de los centros Lingüística Hispánica de Traductores de Lenguas Clásicas y de Estudios Mayas, fundador y director del Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM, miembro de número de la Academia Mexicana de la Lengua (1963-1996), miembro del Colegio Nacional (1972). Traductor de Lucrecio, Catulo, Virgilio, Horacio, Ovidio, Propercio, Lucano, César, Homero, Píndaro y Eurípides. Miembro del Sistema Nacional de Investigación como Investigador Emérito y del Sistema Nacional de Creadores de Arte, como Creador Emérito. Fue merecedor de diversos reconocimientos como el Premio Nacional de Letras (1974), Premio Latinoamericano de Letras Rafael Heliodoro Valle (1980), Premio Internacional Alfonso Reyes (1984), Premio Iberoamericano de Poesía Ramón López Velarde (2000), entre otros. Así como de diversos Doctor honoris causa por parte de distintas universidades.
dc.descriptionSobre el prologuista Henrique González Casanova. Nació en el Estado de México en 1924. Realizó estudios en la Facultad de Derecho de la UNAM, el Colegio de México y la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Participó, al lado del rector Pablo González Casanova, en la fundación del Colegio de Ciencias y Humanidades. Director interino del suplemento cultural México en la Cultura (1951), fundador y editor de Gaceta UNAM (1954), cofundador del suplemento El sábado, del diario Unomásuno (1977), entre otras. Colaborador de publicaciones como Crucero, La cultura en México, El día, Ovaciones, Mañana y Siempre! Desde 1983 trabajó para el Servicio Exterior Mexicano, primero como embajador en Portugal y, a partir de junio de 1987, en Yugoslavia.
dc.description.abstractEstos fragmentos grabados en voz de su autor, Rubén Bonifaz Nuño, proceden de los libros Los demonios y los días, El manto y la corona y Fuego de pobres. En la presentación de este título, Henrique González Casanova señala “Muchas veces se ha asegurado que la poesía mexicana es de tono menor, discreta, sutil y fina. Esta poesía, la de Bonifaz, es la poesía de un agraviado; hiere, es indiscreta; no es fina; es de una complejidad sutil; tiene algo de maldición pero más de talento musitado. Es un canto recio y varonil que se ahoga en la garganta; no llega a ser canto, pues; es murmullo, murmuración, más que de rebelde, de revolucionario que se ha adelantado a las huestes”. Agrega “Este poeta que se enseñó a serlo en la lectura de Bécquer, Manrique, Garcilaso, Lope; que se aficionó a Tagore y Rilke, es obra de Bécquer y de los poetas nahuas, de Rilke y los poetas latinos y de los autores de la biblia; tiene un poco de César Vallejo y de Pablo Neruda un poco…A estas alturas, este poeta, hechura de tantas influencias y disciplinas severas siente que se ha quedado sin dioses; precisamente hoy empieza a contar entre los mayores de la poesía mexicana”.es_MX
dc.description.tableofcontents1. De Los demonios y los días. 17. Duración 0:01:04. Peso mp3. (MB) 1.05. Descripción: Poema tomado del libro “Los demonios y los días” editado FCE (Tezontle), 1956.es_MX
dc.description.tableofcontents2. De Los demonios y los días. 24. Duración 0:01:42. Peso mp3. (MB) 1.63. Descripción: Poema tomado del libro “Los demonios y los días” editado FCE (Tezontle), 1956.
dc.description.tableofcontents3. De Los demonios y los días. 27. Duración 0:01:38. Peso mp3. (MB) 1.57. Descripción: Poema tomado del libro “Los demonios y los días” editado FCE (Tezontle), 1956.
dc.description.tableofcontents4. De Los demonios y los días. 38. Duración 0:01:17. Peso mp3. (MB) 1.25. Descripción: Poema tomado del libro “Los demonios y los días” editado FCE (Tezontle), 1956.
dc.description.tableofcontents5. De Los demonios y los días. 41. Duración 0:01:08. Peso mp3. (MB) 1.11. Descripción: Poema tomado del libro “Los demonios y los días” editado FCE (Tezontle), 1956.
dc.description.tableofcontents6. De El manto y la corona. 18. Duración 0:05:14. Peso mp3. (MB) 4.85. Descripción: Poema tomado del libro “El manto y la corona” editado UNAM, 1958.
dc.description.tableofcontents7. De Fuego de pobres. 1. Duración 0:02:07. Peso mp3. (MB) 2.01. Descripción: Poema tomado del libro “Fuego de pobres” editado FCE (Letras Mexicanas), 1961.
dc.description.tableofcontents8. De Fuego de pobres. 24. Duración 0:01:37. Peso mp3. (MB) 1.55. Descripción: Poema tomado del libro “Fuego de pobres” editado FCE (Letras Mexicanas), 1961.
dc.description.tableofcontents9. De Fuego de pobres. 6. Duración 0:02:05. Peso mp3. (MB) 1.97. Descripción: Poema tomado del libro “Fuego de pobres” editado FCE (Letras Mexicanas), 1961.
dc.description.tableofcontents10. De Fuego de pobres. 9. Duración 0:02:00. Peso mp3. (MB) 1.90. Descripción: Poema tomado del libro “Fuego de pobres” editado FCE (Letras Mexicanas), 1961.
dc.description.tableofcontents11. De Fuego de pobres. 11. Duración 0:02:12. Peso mp3. (MB) 2.08. Descripción: Poema tomado del libro “Fuego de pobres” editado FCE (Letras Mexicanas), 1961.
dc.description.tableofcontents12. De Fuego de pobres. 13. Duración 0:02:38. Peso mp3. (MB) 2.49. Descripción: Poema tomado del libro “Fuego de pobres” editado FCE (Letras Mexicanas), 1961.
dc.description.tableofcontents13. De Fuego de pobres. 14. Duración 0:03:20. Peso mp3. (MB) 3.12. Descripción: Poema tomado del libro “Fuego de pobres” editado FCE (Letras Mexicanas), 1961.
dc.description.tableofcontents14. De Fuego de pobres. 15. Duración 0:01:59. Peso mp3. (MB) 1.89. Descripción: Poema tomado del libro “Fuego de pobres” editado FCE (Letras Mexicanas), 1961.
dc.description.tableofcontents15. De Fuego de pobres. 33. Duración 0:02:07. Peso mp3. (MB) 2.02. Descripción: Poema tomado del libro “Fuego de pobres” editado FCE (Letras Mexicanas), 1961.
dc.description.tableofcontents16. De Fuego de pobres. 35. Duración 0:01:58. Peso mp3. (MB) 1.88. Descripción: Poema tomado del libro “Fuego de pobres” editado FCE (Letras Mexicanas), 1961.
dc.description.tableofcontents17. De Fuego de pobres. 37. Duración 0:02:24. Peso mp3. (MB) 2.28. Descripción: Poema tomado del libro “Fuego de pobres” editado FCE (Letras Mexicanas), 1961.
dc.formatmp3es_MX
dc.format.extent128 Kbps/44100, 16 bits estéreoes_MX
dc.languageEspañoles_MX
dc.publisherDirección General de Difusión Cultural, UNAMes_MX
dc.publisherRadio UNAM, estudio de grabación de audio.
dc.publisherFonoteca Nacional, digitalización de audio.
dc.relation.ispartofseriesVoz Viva de Méxicoes_MX
dc.rightsD.R. © UNAM 1963. La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia CC BY-NC-ND 4.0 Internacional https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2024-11-14, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico vozviva@unam.mxes_MX
dc.subjectLiteraturaes_MX
dc.subject.otherpoemases_MX
dc.subject.otherMéxico
dc.titleAntología poéticaes_MX
dc.typePoesía en audioes_MX
dc.description.version1ª edición, 1963
dc.contributor.narratorBonifaz Nuño, Rubén
dc.description.bookletcreditsDiseño: Vicente Rojo.es_MX
dc.description.moreauthorhttps://descargacultura.unam.mx/autor/Bonifaz%20Nu%C3%B1o,%20Rub%C3%A9nes_MX
dc.contributor.rcemp3Ortiz Soriano, Arfaxad
dc.publisher.locationCiudad de Méxicoes_MX
dc.contributor.rceMontes de Oca, Fernando
dc.contributor.audioeditGonzález, Gustavo A.
dc.contributor.prologueGonzález Casanova, Henrique
Aparece en las series: Voz Viva de México