Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorValadés, Diego. Coordinación de Difusión Cultural, UNAM.
dc.contributorCuriel, Fernando. Dirección de Radio UNAM.
dc.contributorMagallón, Marisa. Departamento de grabaciones, Radio UNAM.
dc.contributor.authorAmor, Guadalupe
dc.contributor.illustratorLópez Castro, Rafael. Portada.
dc.contributor.otherReyes, Cristina. Reprografía de impresos.
dc.contributor.otherCañas, Pedro. Reprografía de impresos.
dc.creatorAmor, Guadalupe
dc.date.accessioned2023-03-07T17:53:55Z
dc.date.available2023-03-07T17:53:55Z
dc.date.created1974
dc.date.issued1974
dc.identifier.otherVV 042es_MX
dc.identifier.urihttps://vozviva.unam.mx/handle/123456789/107
dc.descriptionLa escritora mexicana Guadalupe Amor comparte algunos poemas más representativos de su obra.es_MX
dc.descriptionSobre el prologuista Luis Rius. Nació en Tarancón, España, en 1930. Poeta y ensayista. Radicó en México desde 1939. Estudió la maestría y el doctorado en Letras Modernas en la FFyL de la UNAM. Fue jefe del Departamento de Letras de la Universidad de Guanajuato; profesor invitado en la Universidad de San Luis Potosí, el México City College, la UIA y la UNAM; conductor de programas de televisión; editor de Clavileño y Segrel. Colaboró en el Anuario de Letras, Cuadernos Americanos, El Heraldo Cultural, Excélsior, Las Españas, México en la Cultura, Novedades y Revista Mexicana de Cultura. Becario del Centro Mexicano de Escritores, 1956. Premio Olimpiada Cultural 1968 por Canciones a Pilar Rioja.
dc.description.abstractEstos fragmentos grabados en voz de su autora, Guadalupe Amor, proceden de los libros Yo soy mi casa, Puerta obstinada, Círculo de angustia, Polvo, Más allá de lo oscuro, Décimas a Dios y Otro libro de amor. En la presentación de este título, Luis Rius señala “Ninguna escritora, ni antes ni después, tendría el doble éxito literario y mundano que Guadalupe Amor logró en el México gobernado por Ávila Camacho, Alemán y Ruiz Cortines. Un día su nombre dejó de aparecer en las páginas de los periódicos, no se mencionó en la televisión. No se la vio más en salones y teatros. No publicó ningún otro libro en las editoriales prestigiosas que años atrás se los disputaban. Si acaso, alguna vez se la veía, se la sigue viendo caminar sola por la Zona Rosa, ya no vestida con aquel chic de otrora, sino modesta, casi pobremente; siempre de prisa, siempre titubeante, volviendo sobre sus pasos, deteniéndose de súbito, prosiguiendo su marcha, incierta, temerosa. Ya no evoca en nosotros esta insólita mujer a la sofisticada duquesa que hacía burla cruel e ingeniosa de don Quijote, sino a otra criatura cervantina de más bella y desasosegante condición, al licenciado Vidriera. Ella fue como quiso ser y es ahora como quiere ser. Poderosa siempre, no se hizo esclava de su propia imagen, tan reverenciada. Ahora su triunfo consiste en desdeñar el seguir teniéndolo. Y frente a esa brusca mudanza de su vida en relación con los demás, se pone mejor de manifiesto la solidez, la permanencia de su vida interior, de su diálogo consigo misma, de su poesía; ella sí nunca abandonada; más aún. día con día —literalmente— solicitada por Guadalupe Amor.
dc.description.tableofcontents1. Yo soy mi casa. Fragmentos. Duración 0:01:43. Peso mp3 (MB) 2.6. Descripción: Fragmento tomado del libro “Yo soy mi casa”, Alcancía, 1946.es_MX
dc.description.tableofcontents2. Puerta obstinada. Duración 0:02:23. Peso mp3 (MB) 3.6. Descripción: Fragmento tomado del libro “Puerta obstinada”, Alcancía, 1947.
dc.description.tableofcontents3. Círculo de angustia. Duración 0:05:13. Peso mp3 (MB) 7.6. Descripción: Fragmento tomado del libro “Círculo de angustia”, Stylo, 1948.
dc.description.tableofcontents4. Polvo. Duración 0:09:05. Peso mp3 (MB) 13.2. Descripción: Fragmento tomado del libro “Polvo”, Stylo, 1949.
dc.description.tableofcontents5. Visitación del demonio. Duración 0:02:12. Peso mp3 (MB) 3.4. Descripción: Fragmento tomado del libro “Polvo”, Stylo, 1949.
dc.description.tableofcontents6. Más allá de lo oscuro. Duración 0:06:51. Peso mp3 (MB) 10. Descripción: Fragmento tomado del libro “Más allá de lo oscuro”, Stylo, 1951.
dc.description.tableofcontents7. Décimas a Dios. Duración 0:10:49. Peso mp3 (MB) 15.7. Descripción: Fragmento tomado del libro “Décimas a Dios”, FCE, 1953.
dc.description.tableofcontents8. Otro libro de amor. Duración 0:02:04. Peso mp3 (MB) 3.1. Descripción: Fragmento tomado del libro “Otro libro de amor”, FCE, 1955.
dc.formatmp3es_MX
dc.format.extent128 Kbps/44100, 16 bits estéreoes_MX
dc.languageEspañoles_MX
dc.publisherDirección General de Difusión Cultural, UNAM.es_MX
dc.publisherRadio UNAM, estudio de grabación de audio.
dc.publisherFonoteca Nacional, digitalización de audio.
dc.relation.ispartofseriesVoz Viva de Méxicoes_MX
dc.rightsD.R. © UNAM 2023es_MX
dc.subjectLiteraturaes_MX
dc.subject.otherpoemases_MX
dc.subject.otherMéxico
dc.subject.othermujer
dc.titleGuadalupe Amores_MX
dc.typePoesía en audioes_MX
dc.description.version1ª edición, 1974
dc.contributor.narratorAmor, Guadalupe
dc.description.bookletcreditsDiseño: Rafael López Castro.es_MX
dc.contributor.rcemp3Ramírez Saldivar, Sonia
dc.publisher.locationCiudad de Méxicoes_MX
dc.contributor.rceKelisek, Carlos
dc.contributor.audioeditKelisek, Carlos
dc.contributor.prologueRius, Luis
Aparece en las series: Voz Viva de México