Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorBeltrán Rosa, Dirección de Literatura. UNAM.
dc.contributorDomínguez, Carolina. Coordinación de Voz Viva.
dc.contributor.authorCelorio, Gonzalo
dc.contributor.illustratorRojo Cama, Vicente. Portada.
dc.creatorCelorio, Gonzalo
dc.date.accessioned2022-01-11T23:42:50Z
dc.date.available2022-01-11T23:42:50Z
dc.date.created2015-06-04
dc.date.issued2015
dc.identifier.isbn9786070271908
dc.identifier.otherVV 129
dc.identifier.urihttps://vozviva.unam.mx/handle/123456789/11
dc.descriptionEl escritor mexicano Gonzalo Celorio nos comparte algunos relatos más representativos de su obra.es_MX
dc.descriptionSobre el autor: Gonzalo Celorio nació en la Ciudad de México de 1948. Es escritor y profesor universitario. Ha publicado cinco novelas Amor propio; Y retiemble en sus centros la tierra; Tres lindas cubanas; El metal y la escoria; Los apóstatas y una decena de libros de ensayos, entre ellos, México, ciudad de papel; Ensayo de contraconquista y Cánones subversivos. Sus obras han sido traducidas al inglés, francés, italiano, portugués y griego. Es miembro de la Academia Mexicana de la Lengua y miembro correspondiente de la Real Academia Española y de la Academia Cubana de la Lengua. Ha recibido el Premio Universidad Nacional a la Creación Artística y el Premio Universidad Nacional de Ciencias y Artes en Lingüística y Literatura.es_MX
dc.descriptionSobre el prologuista: Eduardo Casar González nació en la Ciudad de México en 1952. Es Doctor en Letras por la UNAM y profesor de la Facultad de Filosofía y Letras. Ha publicado, entre otros, Noción de travesías (poemas), Caserías (poemas), Amaneceres del Husar (novela), Unos poemas envozados (poemas) en la Colección Voz Viva de México. Recibió el primer Premio del certamen internacional "Letras del Bicentenario Sor Juana Inés de la Cruz", en 2009. Es co-conductor del programa de televisión "La dichosa palabra", transmitido por el canal 22, desde hace 18 años. Es autor del guion de la película Gertrudis, filmada en 1990, dirigida por Ernesto Medina.es_MX
dc.description.abstractLos relatos grabados por el escritor, Gonzalo Celorio, proceden de los libros Tres lindas cubanas y El metal y la escoria. En la presentación del título, Eduardo Casar se refiere a Gonzalo Celorio como "un gran escritor que sí escribe, que sobre todo tiene la voluntad de lenguaje (ganas de transformarlo) y que no solamente cuenta historias. Aunque también las cuenta". Agrega, "Después de sus novelas abiertamente ficcionales Gonzalo pasó poco a poco a las más documentales. Y así comenzó el asunto de Tres lindas cubanas… tiene como referente la ascendencia de la familia materna del autor, cuya madre era cubana y tenía dos hermanas, una de las cuales se quedó en Cuba tras el triunfo de la Revolución y la otra se fue a Miami.... En El metal y la escoria, cuyo título emana de los versos de Borges que le sirven de epígrafe… Celorio asciende al fondo de la rama paterna para entender la otra pierna de sus caminatas".es_MX
dc.description.tableofcontents1. La casa. Duración 0:03:28. Descripción: Poema tomado del libro "Tres lindas cubanas", Tusquets, 2009.es_MX
dc.description.tableofcontents2. La nostalgia. Duración 0:03:40. Descripción: Poema tomado del libro "Tres lindas cubanas", Tusquets, 2009.es_MX
dc.description.tableofcontents3. Las mallas. Duración 0:02:24. Descripción: Poema tomado del libro "Tres lindas cubanas", Tusquets, 2009.es_MX
dc.description.tableofcontents4. Los puros Fonseca. Duración 0:03:30. Descripción: Poema tomado del libro "Tres lindas cubanas", Tusquets, 2009.es_MX
dc.description.tableofcontents5. El desodorante. Duración 0:02:52. Descripción: Poema tomado del libro "Tres lindas cubanas", Tusquets, 2009.es_MX
dc.description.tableofcontents6. Juana Bacallao. Duración 0:02:07. Descripción: Poema tomado del libro "Tres lindas cubanas", Tusquets, 2009.es_MX
dc.description.tableofcontents7. Mulata barroca. Duración 0:02:06. Descripción: Poema tomado del libro "Tres lindas cubanas", Tusquets, 2009.es_MX
dc.description.tableofcontents8. Don Quijote y Sancho en la Habana. Duración 0:01:38. Descripción: Poema tomado del libro "Tres lindas cubanas", Tusquets, 2009.es_MX
dc.description.tableofcontents9. La corrección . Duración 0:11:02. Descripción: Poema tomado del libro "Tres lindas cubanas", Tusquets, 2009.es_MX
dc.description.tableofcontents10. El metal y la escoria. Capítulo 1. Fragmento. Duración 0:06:12. Descripción: Poema tomado del libro "El metal y la escoria", Tusquets, 2015.es_MX
dc.description.tableofcontents11. El metal y la escoria. Capítulo 7. Fragmento . Duración 0:07:44. Descripción: Poema tomado del libro "El metal y la escoria", Tusquets, 2015.es_MX
dc.description.tableofcontents12. El metal y la escoria. Capítulo 25. Fragmento . Duración 0:16:31. Descripción: Poema tomado del libro "El metal y la escoria", Tusquets, 2015.es_MX
dc.formatmp3
dc.format.extent128 Kbps/44100, 16 bits estéreo.
dc.languageEspañoles_MX
dc.publisherDirección de Literatura, UNAMes_MX
dc.publisherUniversum, Museo de las ciencias, estudio de grabación de audio.
dc.relation.ispartofseriesVoz Viva de Méxicoes_MX
dc.rightsD.R. © UNAM 2022es_MX
dc.subjectLiteraturaes_MX
dc.subject.otherrelatoses_MX
dc.subject.othercuentoes_MX
dc.subject.othernovelases_MX
dc.subject.otherMéxicoes_MX
dc.titleTres lindas cubanas, El metal y la escoriaes_MX
dc.typeCuento en audioes_MX
dc.description.version1ª edición, 2015
dc.contributor.narratorCelorio, Gonzalo
dc.description.bookletcreditsDiseño: Vicente Rojo Cama; Formación: Guadalupe Silva Sámano / La Pleca. Cuidado de la edición del librillo: Carolina Domínguez.es_MX
dc.description.bookletcreditsFormación: Guadalupe Silva Sámano / La Pleca.
dc.description.bookletcreditsCuidado de la edición del librillo: Carolina Domínguez.
dc.description.moreauthorhttps://descargacultura.unam.mx/autor/Celorio,%20Gonzalo
dc.description.moreauthorhttps://grandesmaestros.unam.mx/maestro/gonzalocelorio/
dc.description.shoppinghttps://www.libros.unam.mx/tres-lindas-cubanas-el-metal-y-la-escoria-fragmentos-voz-viva-9786070271908-libro.html
dc.contributor.rcemp3Ramírez Saldivar, Sonia
dc.publisher.locationCiudad Universitaria. Ciudad de México.es_MX
dc.contributor.rceJiménez Garduño, Gabriela
dc.contributor.audioeditJiménez Garduño, Gabriela
dc.contributor.prologueCasar, Eduardo
Aparece en las series: Voz Viva de México