Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor | Valadés, Diego. Director General de Difusión Cultural | |
dc.contributor | Magallón, Marisa. Departamento de grabaciones | |
dc.contributor.author | Alberti, Rafael | |
dc.contributor.illustrator | Goya. Echan perros al toro. Grabado. Portada | |
dc.contributor.other | Reyes, Cristina. Reprografía de impresos | |
dc.contributor.other | Cañas, Pedro. Reprografía de impresos | |
dc.creator | Alberti, Rafael | |
dc.date.accessioned | 2024-02-21T20:33:19Z | |
dc.date.available | 2024-02-21T20:33:19Z | |
dc.date.created | 1975 | |
dc.date.issued | 1975 | |
dc.identifier.other | VV 047 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://vozviva.unam.mx/handle/123456789/127 | |
dc.description | El escritor español nos comparte algunos poemas más representativos de su obra. | es_MX |
dc.description | Sobre el autor Rafael Alberti. Nació en Cádiz, España, en 1902 - 1999. Pintor y poeta, miembro de la Generación del 27. Por su primer poemario, Marinero en Tierra, recibió el Premio Nacional de Poesía, lo que lo convirtió en una figura destacada de la lírica española. Tras el estallido de la guerra civil española se exilió en distintos países como Francia y Roma. A su primera publicación le siguieron Roma, peligro para caminantes, La Amante, El Alba del alhelí, Cal y canto, Sobre los ángeles, Trece bandas y cuarenta y ocho estrellas, El poeta en la calle, De un momento a otro, Cantata de los héroes y fraternidad de los pueblos. Entre otros reconocimientos, Rafael Alberti, recibió el Premio Cervantes en 1983, habiendo sido galardonado con el Premio Lenin de la Paz 1965 y el Premio Roma de Literatura 1991. Constituyó y presidió la Fundación Rafael Alberti que difunde su obra, y apoya las nuevas literaturas. | |
dc.description | Sobre el prologuista Luis Rius. Nació en Tarancón (Cuenca), España en 1930 - 1984. Exiliados sus padres debido a la guerra civil de 1936-1939, vive en Francia y pasa después a América. Via Nueva York, llega a México y aquí reside desde su niñez. Inicia estudios de leyes, pero su vocación lo lleva después a la Facultad de Filosofía y Letras, donde alcanza los grados de maestría y doctorado y en la que impartió cátedra de literatura española. Fue también profesor de la Universidad de Guanajuato durante varios años. Algunos de sus libros de poesía son: Canciones de vela (1951); Canciones de ausencia (1954), Canciones de amor y sombra (1965); Canciones a Pilar Rioja (1968). Fue colaborador y fundador de diversas revistas literarias. Autor de ensayos críticos, sobresale el que dedica a la poesía de Carlos Pellicer, aparecido hace años en Cuadernos Americanos. Conferencista en destacados centros. Su libro sobre la vida y la obra de León Felipe, con quien tuvo una entrañable amistad durante los últimos años del viejo poeta, es el más completo que se conoce. Pertenece a la generación de escritores que llegados a México con sus padres, emigrados españoles, aquí se han formado y de hecho, como el propio Rius lo cree, constituye un nuevo ejemplo de mestizaje hispano-americano. | |
dc.description.abstract | Estos fragmentos grabados en voz de su autor, Rafael Alberti, proceden de los libros Marinero sin tierra, Sobre los ángeles, Retornos de lo vivo lejano, Balada y canciones del Paraná, Poema del color y la línea, 13 bandas y 48 estrellas. Poemas del mar Caribe, Poesía y Desprecio y maravilla. En la presentación de este título, Luis Rius señala “Muchos son los libros de Rafael Alberti que no están presentes en esta selección de poemas hecha por el propio autor. El poeta hubo de ceñirse por imperativo del tiempo que un disco ocupa, a decir los poemas que seguramente prefiere hoy (ayer, mañana, quizá hubieran sido, serían otras las antologías), y que siendo, como son, algunos de los más representativos de su obra, no pueden evitar que el lector eche de menos otros tan excelentes como ellos de Cal y canto, Entre el clavel y la espada, Ora marítima, Roma, peligro para caminantes, etc. Era irremediable. La obra de Rafael Alberti es tan extensa como intensa. De ahí que su nombre, por esa formidable razón, se asocie frecuentemente al de Picasso; éste en la pintura, aquél en la poesía son cumbres contemporáneas de extensión y de intensidad creadoras”. Agrega, “Dicha extensión, más todavía que en la fecundidad, es perceptible en la variedad de temas, formas, estilos y tonos poéticos que constituyen la obra de Rafael Alberti. Ésta se nos ofrece en una constante conjunción de búsquedas y encuentros, donde la insatisfacción continua a cada logro expresivo lleva al poeta a intentar con otro acento una expresión más permanente”. | es_MX |
dc.description.tableofcontents | 1. Marinero en tierra. Duración 0:01:26. Peso mp3 (MB) 1.34. Descripción: Poema tomado del libro “Marinero sin tierra”, Biblioteca Nueva, 1925. | es_MX |
dc.description.tableofcontents | 2. Si Garcilaso volviera. Duración 0:00:29. Peso mp3 (MB) .485. Descripción: Poema tomado del libro “Marinero sin tierra”, Biblioteca Nueva, 1925. | |
dc.description.tableofcontents | 3. Ilusión. Duración 0:00:23. Peso mp3 (MB) .388. Descripción: Poema tomado del libro “Marinero sin tierra”, Biblioteca Nueva, 1925. | |
dc.description.tableofcontents | 4. ¡Quién cabalgara en caballo!. Duración 0:00:27. Peso mp3 (MB) .447. Descripción: Poema tomado del libro “Marinero sin tierra”, Biblioteca Nueva, 1925. | |
dc.description.tableofcontents | 5. Si mi voz muriera en tierra. Duración 0:00:31. Peso mp3 (MB) .518. Descripción: Poema tomado del libro “Marinero sin tierra”, Biblioteca Nueva, 1925. | |
dc.description.tableofcontents | 6. El ángel de los números. Duración 0:00:57. Peso mp3 (MB) .917. Descripción: Poema tomado del libro “Sobre los ángeles”, Compañía Ibero-Americana de Publicaciones, 1929. | |
dc.description.tableofcontents | 7. El ángel rabioso. Duración 0:00:42. Peso mp3 (MB) .686. Descripción: Poema tomado del libro “Sobre los ángeles”, Compañía Ibero-Americana de Publicaciones, 1929. | |
dc.description.tableofcontents | 8. Los dos ángeles. Duración 0:01:03. Peso mp3 (MB) 1.00. Descripción: Poema tomado del libro “Sobre los ángeles”, Compañía Ibero-Americana de Publicaciones, 1929. | |
dc.description.tableofcontents | 9. El ángel del misterio. Duración 0:00:51. Peso mp3 (MB) .824. Descripción: Poema tomado del libro “Sobre los ángeles”, Compañía Ibero-Americana de Publicaciones, 1929. | |
dc.description.tableofcontents | 10. El alma en pena. Duración 0:01:31. Peso mp3 (MB) 1.41. Descripción: Poema tomado del libro “Sobre los ángeles”, Compañía Ibero-Americana de Publicaciones, 1929. | |
dc.description.tableofcontents | 11. Tres recuerdos del cielo. Duración 0:02:58. Peso mp3 (MB) 2.76. Descripción: Poema tomado del libro “Sobre los ángeles”, Compañía Ibero-Americana de Publicaciones, 1929. | |
dc.description.tableofcontents | 12. Retornos del amor en un palco de teatro. Duración 0:01:16. Peso mp3 (MB) 1.20. Descripción: Poema tomado del libro “Retornos de lo vivo lejano”, 1952. | |
dc.description.tableofcontents | 13. Retornos del amor en los balcones. Duración 0:01:29. Peso mp3 (MB) 1.39. Descripción: Poema tomado del libro “Retornos de lo vivo lejano”, 1952. | |
dc.description.tableofcontents | 14. Retornos del amor en una azotea. Duración 0:01:25. Peso mp3 (MB) 1.34. Descripción: Poema tomado del libro “Retornos de lo vivo lejano”, 1952. | |
dc.description.tableofcontents | 15. Retornos de un poeta asesinado. Duración 0:01:53. Peso mp3 (MB) 1.75. Descripción: Poema tomado del libro “Retornos de lo vivo lejano”, 1952. | |
dc.description.tableofcontents | 16. Balada de lo que el viento dijo. Duración 0:00:59. Peso mp3 (MB) .942. Descripción: Poema tomado del libro “Balada y canciones del Paraná”, Losada, 1954. | |
dc.description.tableofcontents | 17. Aquí si yo hubiera sido caballo. Duración 0:00:38. Peso mp3 (MB) .619. Descripción: Poema tomado del libro “Balada y canciones del Paraná”, Losada, 1954. | |
dc.description.tableofcontents | 18. Balada del andaluz perdido. Duración 0:00:54. Peso mp3 (MB) .866. Descripción: Poema tomado del libro “Balada y canciones del Paraná”, Losada, 1954. | |
dc.description.tableofcontents | 19. Creemos el hombre nuevo. Duración 0:00:46. Peso mp3 (MB) .742. Descripción: Poema tomado del libro “Balada y canciones del Paraná”, Losada, 1954. | |
dc.description.tableofcontents | 20. Goya. Duración 0:02:35. Peso mp3 (MB) 2.40. Descripción: Poema tomado del libro “Poema del color y la línea”, Losada, 1948. | |
dc.description.tableofcontents | 21. Un fantasma recorre Europa. Duración 0:02:04. Peso mp3 (MB) 1.93. Descripción: Poema tomado del libro “El poeta en la calle”, Aguilar, 1935. | |
dc.description.tableofcontents | 22. New York. Duración 0:04:19. Peso mp3 (MB) 3.99. Descripción: Poema tomado del libro “13 bandas y 48 estrellas. Poemas del mar Caribe”, Manuel Altolaguirre, 1936. | |
dc.description.tableofcontents | 23. México. El indio. Duración 0:02:11. Peso mp3 (MB) 2.03. Descripción: Poema tomado del libro “13 bandas y 48 estrellas. Poemas del mar Caribe”, Manuel Altolaguirre, 1936. | |
dc.description.tableofcontents | 24. Romance de la defensa de Madrid. Duración 0:01:57. Peso mp3 (MB) 1.83. Descripción: Poema leído en voz de su autor Rafael Alberti. | |
dc.description.tableofcontents | 25. A las brigadas internacionales. Duración 0:01:05. Peso mp3 (MB) 1.02. Descripción: Poema leído en voz de su autor Rafael Alberti. | |
dc.description.tableofcontents | 26. Galope. Duración 0:00:51. Peso mp3 (MB) .818. Descripción: Poema leído en voz de su autor Rafael Alberti. | |
dc.description.tableofcontents | 27. Vida bilingüe de un refugiado español en Francia. Duración 0:02:08. Peso mp3 (MB) 1.99. Descripción: Poema tomado del libro “Poesía”, Aguilar, 1988. | |
dc.description.tableofcontents | 28. Pis. Sigo estando en París. Duración 0:00:40. Peso mp3 (MB) .648. Descripción: Poema tomado del libro “Poesía”, Aguilar, 1988. | |
dc.description.tableofcontents | 29. Balada del que nunca fue a Granada. Duración 0:01:20. Peso mp3 (MB) 1.26. Descripción: Poema tomado del libro “Poesía”, Aguilar, 1988. | |
dc.description.tableofcontents | 30. Ese general. Duración 0:02:11. Peso mp3 (MB) 2.03. Descripción: Poema tomado del libro “Poesía”, Aguilar, 1988. | |
dc.description.tableofcontents | 31. La imprevisión. Duración 0:01:33. Peso mp3 (MB) 1.46. Descripción: Poema tomado del libro “Poesía”, Aguilar, 1988. | |
dc.description.tableofcontents | 32. Desprecio y maravilla. No han pasado los años (España 1936-19…). Duración 0:02:43. Peso mp3 (MB) 2.53. Descripción: Poema tomado del libro “Desprecio y maravilla”, Riuniti, 1972. | |
dc.description.tableofcontents | 33. A Ernesto “Che” Guevara. Duración 0:00:39. Peso mp3 (MB) .640. Descripción: Poema leído en voz de su autor Rafael Alberti. | |
dc.description.tableofcontents | 34.Con Chile en el corazón. A Pablo Neruda. Duración 0:01:01. Peso mp3 (MB) .968. Descripción: Poema leído en voz de su autor Rafael Alberti | |
dc.format | mp3 | es_MX |
dc.format.extent | 128 Kbps/44100, 16 bits estéreo | es_MX |
dc.language | Español | es_MX |
dc.publisher | Dirección General de Difusión Cultural, UNAM | es_MX |
dc.publisher | Fonoteca Nacional, digitalización de audio | |
dc.publisher | 1ª edición, 1975 | |
dc.relation.ispartofseries | Voz Viva de México | es_MX |
dc.rights | D.R. © UNAM 1975. La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia CC BY-NC-ND 4.0 Internacional https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2024-11-14, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico vozviva@unam.mx | es_MX |
dc.subject | Literatura | es_MX |
dc.subject.other | poemas | es_MX |
dc.subject.other | Generación | |
dc.subject.other | española | |
dc.subject.other | plata | |
dc.title | Poemas | es_MX |
dc.type | Poesía en audio | es_MX |
dc.description.version | 1ª edición, 1975 | |
dc.contributor.narrator | Alberti, Rafael | |
dc.description.bookletcredits | Diseño: Vicente Rojo | |
dc.contributor.rcemp3 | Ramírez Saldivar, Sonia | |
dc.publisher.location | Ciudad de México | es_MX |
dc.contributor.rce | Sánchez Alvarado, Rodolfo | |
dc.contributor.audioedit | Sánchez Alvarado, Rodolfo | |
dc.contributor.prologue | Rius, Luis | |
Aparece en las series: | Voz Viva de México |