Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor | Ortega Morales, Myrna. Secretaría de Extensión y Proyectos Digitales, UNAM | |
dc.contributor | Ramírez Saldivar, Sonia. Coordinación de Voz Viva. | |
dc.contributor.author | Puga, María Luisa | |
dc.contributor.illustrator | Guerrero González, Pedro Daniel. Ilustración de portada | |
dc.contributor.other | Levín, Issac. Productor | |
dc.contributor.other | Braojos, Ricardo. Dirección, edición y diseño sonoro | |
dc.contributor.other | Giacomán, Alejandro. Rescate de la grabación y música original | |
dc.creator | Puga, María Luisa | |
dc.date.accessioned | 2024-08-02T11:20:59Z | |
dc.date.available | 2024-04-05T19:59:59Z | |
dc.date.created | 2002 | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.isbn | 9786073091596 | |
dc.identifier.other | VV 155 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://vozviva.unam.mx/handle/123456789/131 | |
dc.description | La escritora mexicana María Luisa Puga dejó plasmado en su propia voz su Diario del Dolor. | |
dc.description | Sobre la autora María Luisa Puga. (Ciudad de México, 1944-2004). Narradora y ensayista. A los 24 años salió de su país, viajó por Europa y se instaló en Nairobi, la capital de Kenia, donde escribió su primera novela, Las posibilidades del odio, publicada en México, en 1978. Una década después de salir de México regresó, pasó un tiempo en la capital donde además de escribir, editó y ejerció actividades políticas y de gestión cultural, hasta que a finales de la década de los ochenta se fue a vivir a Michoacán, a una cabaña construida por su compañero de vida, Isaac Levín, en donde permaneció hasta su muerte. Además de sus incontables cuadernos personales, publicó novelas como Cuando el aire es azul, Pánico o peligro, La forma del silencio, Antonia, Las razones del lago, entre otras; los libros de cuento Inmóvil sol secreto, Accidentes, Intentos y Los siete pecados capitales, y ensayos como La cerámica de Hugo X. Velásquez, Cuando rinde el horno, Itinerario de palabras (junto a Mónica Mansour), María Luisa Puga. De cuerpo entero y Lo que le pasa al lector. Recibió el Premio Xavier Villaurrutia por Pánico o peligro y el Premio Juan Ruiz de Alarcón por su obra publicada. | |
dc.description | Sobre la prologuista Brenda Navarro. (Ciudad de México, 1982) es socióloga y economista por la UNAM. Se ha desarrollado como narradora, guionista, reportera y editora. Fue fundadora de #Enjambre-Literario, proyecto editorial vigente de 2016 a 2020 enfocado en publicar obras escritas por mujeres. Estudió una maestría en estudios de género, mujeres y ciudadanía en la Universidad de Barcelona y ha colaborado con diversas ONG relacionadas con derechos humanos. Es autora de Casas vacías (Sexto Piso, 2019) por el cual fue reconocida con el Premio Tigre Juan (2020) y el English Pen Translation Award (2019). | |
dc.description.abstract | Estos textos fueron grabados en voz de su autora, María Luisa Puga, y provienen de su libro Diario del dolor, editado por primera vez por Alfaguara en 2003 y recientemente reeditado por la UNAM en su colección Vindictas en 2020. En la presentación de este título, Brenda Navarro señala: "En las páginas de este Diario, podemos leer a la escritora tratando de discernir en qué momento el dolor, el malestar físico, se convirtió en sufrimiento… En un primer momento del diario, ella se siente ajena, deja de ser ella, aunque persiste en sí misma." Por otro lado, Isaac Levín advierte: "Los que sufren debido a que sus afecciones físicas los abruman (como a ella), encontrarán solaz en este testimonio: no soy el único; no estoy solo. Percepción vacua si no está acompañada por el optimismo que los textos transmiten. En el Diario del dolor encontraremos los nutrientes de ese optimismo, enmarcados en una escritura sumamente deleitosa." Concluye Brenda Navarro: "María Luisa Puga escribió para nuestro tiempo. Abrazamos al dolor, porque pensamos y existimos. Sentimos porque existimos. Somos dolor y por eso trascendemos." | |
dc.description.tableofcontents | 1. Diario del dolor. 1ª parte (1-36). Duración 0:54:50. Peso mp3 (MB) 69.7. Descripción:Tomado del libro “Diario del dolor”, Vindictas UNAM, 2020. | es_MX |
dc.description.tableofcontents | 2. Diario del dolor. 2ª parte (37-64). Duración 0:58:18. Peso mp3 (MB) 69.3. Descripción:Tomado del libro “Diario del dolor”, Vindictas UNAM, 2020. | |
dc.description.tableofcontents | 3. Diario del dolor. 3ª parte (65-100). Duración 0:56:22. Peso mp3 (MB) 72.5. Descripción:Tomado del libro “Diario del dolor”, Vindictas UNAM, 2020. | |
dc.format | mp3 | es_MX |
dc.format.extent | 128 Kbps/44100, 16 bits estéreo | es_MX |
dc.language | Español | es_MX |
dc.publisher | Secretaría de Extensión y Proyectos Digitales, UNAM | es_MX |
dc.publisher | Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial. UNAM. Edición e impresión del libro | |
dc.publisher | Rústicas producciones, compañía productora y La Sala de terapia, grabación de audio. | |
dc.relation.ispartofseries | Voz Viva de México | es_MX |
dc.rights | D.R. © UNAM 2024 | es_MX |
dc.subject | Literatura | |
dc.subject.other | México | |
dc.subject.other | sufrimiento | |
dc.subject.other | salud | |
dc.subject.other | enfermedad | |
dc.title | Diario del dolor | es_MX |
dc.type | Novela en audio | |
dc.description.version | 1a edición, 2024 | |
dc.contributor.narrator | Puga, María Luisa | |
dc.description.bookletcredits | Botello, Elsa. Coordinación editorial, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM | |
dc.description.bookletcredits | Zama, Patricia. Cuidado editorial, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM | |
dc.description.bookletcredits | Rojo Cama, Vicente. Diseño editorial | |
dc.description.bookletcredits | Mireles, Rocío. Formación y edición | |
dc.description.bookletcredits | Escobar Escudero, Karla. Revisión, registro y catalogación | |
dc.description.bookletcredits | Levín, Isaac y Jéssica. Notas introductorias | |
dc.description.bookletcredits | Coordinación Nacional de Literatura-INBAL. Fotografía de la autora | |
dc.description.moreauthor | https://descargacultura.unam.mx/autor/Puga,%20Mar%C3%ADa%20Luisa%20 | |
dc.contributor.rcemp3 | Ramírez Saldivar, Sonia | |
dc.publisher.location | Ciudad de México | |
dc.contributor.rce | Braojos, Ricardo | |
dc.contributor.rce | Bracho, Miguel. Asistente de grabación | |
dc.contributor.audioedit | Braojos, Ricardo | |
dc.contributor.audioedit | Ramírez Saldivar, Sonia. Edición para Voz Viva | |
dc.contributor.prologue | Navarro, Brenda | |
Aparece en las series: | Voz Viva de México |