Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor | Mantilla Molina, Roberto. Presidente. Consejo Consultivo de Voz Viva de México. | |
dc.contributor | Aub, Max. Secretario. Consejo Consultivo de Voz Viva de México. | |
dc.contributor.author | Fernández, Sergio | |
dc.contributor.illustrator | Goeritz, Matías. Constelación de los peces. Portada | |
dc.contributor.other | Reyes, Cristina. Reprografía de impresos | |
dc.contributor.other | Cañas, Pedro. Reprografía de impresos. | |
dc.creator | Fernández, Sergio | |
dc.date.accessioned | 2024-05-03T18:13:01Z | |
dc.date.available | 2024-05-03T18:13:01Z | |
dc.date.created | 1969 | |
dc.date.issued | 1969 | |
dc.identifier.other | VV 032 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://vozviva.unam.mx/handle/123456789/135 | |
dc.description | El escritor mexicano Sergio Fernández nos comparte algunos fragmentos más representativos de su obra "Los peces". | es_MX |
dc.description | Sobre el autor Sergio Fernández. Nació en la Ciudad de México en 1926. Cronista, ensayista y narrador. Doctor en Letras Modernas por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Profesor emérito de dicha institución desde 1981. Colaborador de publicaciones como Armas y Letras, Guadalupe, Hispania, La Palabra y El Hombre, México en la Cultura, Revista de la Facultad de Filosofía y Letras, y Revista Universidad de México. Becario del Instituto de Cultura Hispánica en Madrid, 1953. Merecedor del Premio Xavier Villaurrutia 1980 por Segundo sueño, el Premio UNAM 1988, en el área de Docencia y Humanidades, y el Premio Nacional de Ciencias y Artes 2007 en Lingüística y Literatura. | |
dc.description | Sobre la prologuista Margo Glantz. Nació en la Ciudad de México en 1930. Narradora, ensayista, cronista y profesora. Obtuvo la maestría en Letras Modernas por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM y el doctorado en Letras en La Sorbona, París. Becaria del Colegio de México (1954-1956); fundadora y directora de distintas publicaciones. Traductora de George Thompson, E. A. Wright, Jerzy Grotowski, Georges Bataille, Thomas Kyd, Henry Fielding, Peter Weiss, Tennesse Williams y Michel de Ghelderode. Su obra se ha traducido al inglés, francés, portugués e italiano. Colaboradora de El Día, Excélsior, La Cultura en México de Siempre!, La Jornada, Los Universitarios y Unomásuno. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores desde 1985 e investigadora emérita desde 2004. Merecedora de múltiples reconocimientos como el Premio Magda Donato 1982 por Las genealogías. Premio Xavier Villaurrutia 1984 por Síndrome de naufragios. Premio Universidad Nacional 1991. Premio Sor Juana Inés de la Cruz 2003 por El rastro. Premio Nacional de Artes y Ciencias (Lingüística y Literatura) 2004. Premio de Literatura en Lenguas Romances 2010 de la FIL de Guadalajara. Premio Nacional Malinalli 2010. Medalla de oro Bellas Artes otorgada en 2010. Premio al Mérito Cultural “Carlos Monsiváis” 2012, otorgado por el GDF. Presea Sor Juana Inés de la Cruz 2018. Su obra aparece en la antología Tsunami (Sexto Piso, 2018). | |
dc.description.abstract | Estos fragmentos grabados en voz de su autor, Sergio Fernández, proceden del libro Los peces. En la presentación de este título, Margo Glantz señala “Los peces es —y no es— la historia de una extranjera que visita Roma y se encuentra con un sacerdote, italiano del norte, de visita también en la ciudad sagrada. El calor y el sexo inician el acoso; el sacerdote de deja llevar por “una bella bestia” que lleva adentro y la mujer, que siempre ha deseado acostarse con un sacerdote, lo rechaza en escamoteo maligno y decidido. Pasan juntos unas horas en vieja inercia repetida y se separan sin realizar el encuentro”. Agrega, “Los elementos podrían ser tradicionales, la anécdota hubiera podido desarrollarse, el acoso intensificarse, pero Sergio Ramírez prefiere relegar la historia a la manera de los pintores cubistas que retratan una mujer desintegrando sus elementos. La naríz y las piernas se unen mientras los ojos atisban desde lejos el panorama devastado y se ofrecen ´distintos tipos de borradores´”. | es_MX |
dc.description.tableofcontents | 1. Los peces. 1a parte. Duración 19:35. Peso mp3 (MB) 17.9. Descripción: Fragmento tomado del libro “Los peces” editado por Joaquín Mortíz (Nueva Narrativa Hispánica), 1968. | |
dc.description.tableofcontents | 2. Los peces. 2a parte. Duración 19:39. Peso mp3 (MB) 18. Descripción: Fragmento tomado del libro “Los peces” editado por Joaquín Mortíz (Nueva Narrativa Hispánica), 1968. | |
dc.format | mp3 | es_MX |
dc.format.extent | 128 Kbps/44100, 16 bits estéreo. | es_MX |
dc.language | Español | es_MX |
dc.publisher | Dirección General de Difusión Cultural, UNAM | es_MX |
dc.publisher | Radio UNAM, estudio de grabación de audio | |
dc.publisher | Fonoteca Nacional, digitalización de audio | |
dc.relation.ispartofseries | Voz Viva de México | es_MX |
dc.rights | D.R. © UNAM 2024 | es_MX |
dc.subject | Literatura | es_MX |
dc.subject.other | Novela | es_MX |
dc.title | Los peces (fragmento) | es_MX |
dc.type | Novela en audio | es_MX |
dc.description.version | 1ª edición, 1969 | |
dc.contributor.narrator | Fernández, Sergio | |
dc.description.bookletcredits | Diseño: Vicente Rojo | es_MX |
dc.contributor.rcemp3 | Ortiz, Arfaxad | |
dc.publisher.location | Ciudad de México | es_MX |
dc.contributor.rce | Sánchez Alvarado, Rodolfo | |
dc.contributor.audioedit | Sánchez Alvarado, Rodolfo | |
dc.contributor.prologue | Glantz, Margo | |
Aparece en las series: | Voz Viva de México |