Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorPaso, Fernando, del
dc.date.accessioned2025-01-10T20:44:17Z
dc.date.available2025-01-10T20:44:17Z
dc.date.created2000
dc.date.issued2000
dc.identifier7509827000284es_MX
dc.identifier.otherVV 079es_MX
dc.identifier.urihttps://vozviva.unam.mx/handle/123456789/165
dc.descriptionEl escritor mexicano Fernando del Paso nos comparte algunos fragmentos de sus novelas y poemas representativos de su obra.es_MX
dc.descriptionSobre el autor: Fernando del Paso nació el 1 de abril de 1935 en la Ciudad de México, murió el 14 de noviembre de 2018. Fue novelista, ensayista, dramaturgo, poeta, consejero cultural y de la Embajada de México en París y cónsul general de México en Francia; director de la Biblioteca Iberoamericana Octavio Paz de la Universidad de Guadalajara desde 1992, además de ser también dibujante y pintor, productor de programas, traductor locutor en la BBC de Londres y en Radio France International, París. Su novela Palinuro de México se ha traducido al portugués, francés, inglés, alemán y holandés; y Noticias del Imperio, al francés, alemán, portugués, italiano y chino. En 1965 fue Becario del Centro Mexicano de Escritores (CME); en 1969 y 1970 de la Fundación Ford y de la Fundación Guggenheim en 1971 y 1981. Miembro desde 1993 del Sistema Nacional de Creadores de Arte (SNCA), como creador emérito y miembro de El Colegio Nacional desde 1996. Fue Premio Xavier Villaurrutia 1966 por José Trigo. Premio Novela México 1976 y premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos 1982 por Palinuro de México. Premio Medicis 1985-1986 a la mejor novela extranjera publicada en Francia. Premio Radio Nacional de España 1986 al mejor programa en español de carácter literario por Carta a Juan Rulfo. Premio Mazatlán de Literatura 1987 por Noticias del imperio. Premio Nacional de Letras y Artes 1991. Premio de Literatura del Parlamento Cultural de MERCOSUR, 2005. Premio Ciudad de México, 2005. Maestro Emérito de la Universidad de Guadalajara, 2006. Miembro Correspondiente de Guadalajara de la Academia Mexicana de la Lengua a partir de 2006. Premio FIL 2007. Miembro Honorario del Seminario de Cultura Mexicana desde 2008. Premio Internacional Hugo Gutiérrez Vega por la Universidad Autónoma de Querétaro 2010. Doctor Honoris Causa por la Universidad de Guadalajara 2013. Premio Internacional Alfonso Reyes 2013. Premio a la Excelencia en las Letras José Emilio Pacheco, otorgado por UC-Mexicanistas, 2014. Premio Cervantes de Literatura, 2015. Doctorado Honoris causa por la Universidad Autónoma de Baja California, 2017.
dc.descriptionSobre el prologuista: Alejandro Toledo nació el 30 de marzo de 1963 en la Ciudad de México. Es ensayista, narrador y periodista. Estudió Ciencias Políticas y Administración Pública en la FES Acatlán de la UNAM. Ha sido editor en la Dirección General de Difusión Cultural de la UNAM (colección Punto de Partida), de Publicaciones en la Dirección de Literatura (Material de lectura, Textos de Humanidades, Textos de Ciencias Sociales, La Crítica Literaria en México, Periódico de Poesía y coediciones), de la colección Cuadernos del Nigromante y en el Programa Editorial de la Coordinación de Humanidades de la UNAM; coordinador de publicaciones en Telecomunicaciones de México; coordinador de talleres literarios en la UNAM, la UAM y el INBA; editor de cultura de la revista Macrópolis; miembro del consejo editorial de Periódico de Poesía; corrector de estilo de Editorial Ocelote, Grupo Editorial Interlínea y de la Universidad Tecnológica de México. Desde 1984 imparte cursos, talleres y diplomados de creación, periodismo, historia y temas literarios en instituciones como la UNAM, el INBA, la Universidad del Claustro de Sor Juana, la Universidad Autónoma de Baja California, entre otras. Colaborador de Brecha (Coahuila), Casa del Tiempo, Cambio, Chivas, El Ángel, El Cuento, El Diario (Monterrey), El Semanario Cultural, El Universal, Este País, Gatopardo, La Orquesta, Macrópolis, Milenio, Periódico de Poesía, Posdata del Independiente, Proceso, Revista Universidad de México, Sábado, Tierra Adentro y Voices of Mexico . Becario del CME, en narrativa, 1983; y en ensayo, 1991; del FONCA, en ensayo, 1992. Premio Bellas Artes de Periodismo Cultural 1992 por Los márgenes de la palabra. Premio de Periodismo Deportivo Ciudad de México 1995. Parte de su obra se encuentra en antologías como Ensayistas de Tierra Adentro (Conaculta, 1994); La escritura cómplice. Juan García Ponce ante la crítica (ERA, 1997); Hambre de gol. Crónicas y estampas del futbol (Cal y Arena, 1998); Versoconverso. Poetas entrevistan poetas (Ediciones Alforja, 2000); entre otras.
dc.description.abstractLos fragmentos grabados por Fernando del Paso, proceden de los libros "José Trigo", "Palinuro de México", "Noticias del Imperio" y algunos Sonetos. En la presentación de este título Alejandro Toledo menciona "que a fuerza de lectura uno canturrear esa melodía particular, acelerar las notas, moderarlas o interrumpirlas, para marcar su compás y su repetición."
dc.description.tableofcontents1. José Trigo. Fragmento I. Duración: 00:00:55. Peso mp3 3.64 MB. Descripción: Fragmento tomado del libro "José Trigo", FCE, 2015.es_MX
dc.formatmp3es_MX
dc.format.extent128 Kbps/44100, 16 bits estéreoes_MX
dc.languageEspañoles_MX
dc.publisherDirección de Literatura, UNAMes_MX
dc.relation.ispartofseriesVoz Viva de Méxicoes_MX
dc.rightsD.R. © UNAM y FCE 2000. La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia CC BY-NC-ND 4.0 Internacional https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2024-11-14, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico vozviva@unam.mxes_MX
dc.subjectLiteraturaes_MX
dc.subject.otherpoemases_MX
dc.titleEscritura en voz altaes_MX
dc.typeNovela en audioes_MX
dc.contributor.narratorPaso, Fernando, del
dc.description.bookletcreditsGuzmán Romero, Teresa. Diseño de portadaes_MX
dc.description.moreauthorhttps://descargacultura.unam.mx/autor/Paso,%20Fernando%20deles_MX
dc.description.shoppinghttps://www.libros.unam.mx/fernando-del-paso-escritura-en-voz-alta-voz-viva-7509827000284-libro.htmles_MX
dc.contributor.rcemp3Ramírez Saldivar, Sonia
dc.publisher.locationEstudio 19es_MX
dc.contributor.rceBojorges, David
dc.contributor.audioeditBojorges, David
dc.contributor.prologueToledo, Alejandro
Aparece en las series: Voz Viva de México