Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Garibay, Ricardo | |
dc.date.accessioned | 2025-01-24T15:28:29Z | |
dc.date.available | 2025-01-24T15:28:29Z | |
dc.date.created | 1978 | |
dc.date.issued | 1978 | |
dc.identifier.other | VV 051 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://vozviva.unam.mx/handle/123456789/169 | |
dc.description | El escritor mexicano Ricardo Garibay nos comparte algunos fragmentos más representativos de su obra. | es_MX |
dc.description | Sobre el autor: Ricardo Garibay. Nació en Hidalgo en 1923. Narrador, ensayista, cronista y dramaturgo. Realizó estudios en la Facultad de Filosofía y Letras y en la Facultad de Derecho en la UNAM. Fue becario del Centro Mexicano de Escritores y del Colegio de México. Entre sus publicaciones se encuentran: Beber un cáliz (1962), Bellísima bahía (1968), Rapsodia para un escándalo (1971), Lo que es del César (1971), Lo que ve el que vive (1976), La casa que arde de noche (1971), Cómo pasa la vida (1975), Diálogos mexicanos (1975), El gobierno del cuerpo (1977), Verde Maira (1978), Mujeres en un acto (1978). Además, Ricardo Garibay hizo periodismo político, cine y televisión. | |
dc.description | Sobre el prologuista: Rubén Bonifaz Nuño. Nació en Veracruz en 1923. Poeta, ensayista y traductor. Doctor en Letras Clásicas por la UNAM. Traductor de autores clásicos como Lucrecio, Catulo, Virgilio, Horacio, Ovidio, Propercio, Lucano, César, Homero, Píndaro y Eurípides. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores como Investigador Emérito hasta 1993, desde ese mismo año miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte, como Creador Emérito. Entre sus publicaciones se encuentran: Imágenes (1953), Los demonios y los días (1956), El manto y la corona (1958), Fuego de pobres (1961), entre otras. Merecedor de múltiples reconocimientos entre los que destacan Premio Internacional Alfonso Reyes (1984), Premio Jorge Cuesta (1985), Premio Iberoamericano Ramón López Velarde (2000), Premio Francisco Javier Clavijero (2004), Premio al Mérito Cultura “Carlos Monsiváis” 2012, otorgado por el Gobierno del Distrito Federal. | |
dc.description.abstract | Estos fragmentos grabados en voz de su autor, Ricardo Garibay, proceden de los libros Beber un cáliz, Rapsodia para un escándalo, En la presentación de este título, Francisco Perea se refiere al autor como “No hay facilidad ninguna de componer una introducción directa, sin zigzagueos, al conocimiento de Ricardo Garibay. En primer lugar, porque en él las necesidades expresivas tienden a romper con los géneros literarios; y en segundo, porque se trata de un escritor que tiene en su haber una abundante producción”. Agrega, “Así, para retratarlo de cuerpo de entero es preciso recurrir a fuentes muy variadas: a periódicos, a revistas políticas y literarias, a separatas, a suplementos culturales, a sus libros; y es conveniente tener ocasión escucharlo de viva voz, con micrófono y sin él, en el aula como en su casa; en una palabra, es necesario rebuscar en su obra toda, escrita y hablada, en eso que el escritor suele calificar de ‘auténtico costal de mendigo’”. | es_MX |
dc.description.tableofcontents | 1. Beber un cáliz, fragmento I. Duración 0:13:13. Peso mp3 (MB) 12.1. Descripción: Cuento tomado del libro “Beber un cáliz”, Joaquín Mortiz, 1965. | es_MX |
dc.description.tableofcontents | 2. Beber un cáliz, fragmento II. Duración 0:02:27. Peso mp3 (MB) 2.29. Descripción: Cuento tomado del libro “Beber un cáliz”, Joaquín Mortiz, 1965. | |
dc.description.tableofcontents | 3. Cómo murió el Muso. Duración 0:04:51. Peso mp3 (MB) 4.49. Descripción: Cuento tomado del libro “Rapsodia para un escándalo”, Novaro, 1971. | |
dc.description.tableofcontents | 4. Aquella infancia fiera. Duración 0:11:22. Peso mp3 (MB) 10.4. Descripción: Cuento tomado del libro “Rapsodia para un escándalo”, Novaro, 1971. | |
dc.description.tableofcontents | 5. De toros. Duración 0:05:44. Peso mp3 (MB) 5.29. Descripción: Cuento leído en voz del autor Ricardo Garabay. | |
dc.format | mp3 | es_MX |
dc.format.extent | 128 Kbps/44100, 16 bits estéreo | es_MX |
dc.language | Español | es_MX |
dc.publisher | Dirección General de Difusión Cultural, UNAM. | es_MX |
dc.relation.ispartofseries | Voz Viva de México | es_MX |
dc.rights | D.R. © UNAM 1978. La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia CC BY-NC-ND 4.0 Internacional https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2024-11-14, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico vozviva@unam.mx | es_MX |
dc.subject | Literatura | es_MX |
dc.subject.other | Novela. | es_MX |
dc.title | Ricardo Garibay | es_MX |
dc.type | Novela en audio | es_MX |
dc.description.version | 1ª edición, 1978 | |
dc.contributor.narrator | Garibay, Ricardo | |
dc.description.bookletcredits | Portada: Rufino Tamayo. Diseño: Vicente Rojo. | es_MX |
dc.description.moreauthor | https://descargacultura.unam.mx/flora-serafina-y-el-escritor-5385837 | es_MX |
dc.description.moreauthor | https://descargacultura.unam.mx/ricardo-garibay-6203863 | |
dc.contributor.rcemp3 | Ramírez Saldivar, Sonia | |
dc.publisher.location | Ciudad Universitaria, Ciudad de México. | es_MX |
dc.contributor.rce | Sánchez Alvarado, Rodolfo | |
dc.contributor.audioedit | Sánchez Alvarado, Rodolfo | |
dc.contributor.prologue | Bonifaz Nuño, Rubén | |
dc.contributor.prologue | Perea, Francisco | |
Aparece en las series: | Voz Viva de México |