Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor | Beltrán Rosa, Dirección de Literatura. UNAM. | |
dc.contributor | Domínguez, Carolina. Coordinación de Voz Viva. | |
dc.contributor.author | Hernández, Francisco | |
dc.contributor.illustrator | Rojo Cama, Vicente. Portada. | |
dc.creator | Hernández, Francisco | |
dc.date.accessioned | 2022-01-11T23:42:51Z | |
dc.date.available | 2022-01-11T23:42:51Z | |
dc.date.created | 2013-08-01 | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.isbn | 9786070247606 | |
dc.identifier.other | VV 123 | |
dc.identifier.uri | https://vozviva.unam.mx/handle/123456789/19 | |
dc.description | El escritor mexicano Francisco Hernández nos comparte algunos poemas más representativos de su obra. | es_MX |
dc.description | Sobre el autor: Francisco Hernández nació en San Andrés Tuxtla, Veracruz, en 1946. Ha publicado más de veinte libros de poesía, entre los que sobresalen Mar de fondo (1982), Moneda de tres caras (1994), Mascarón de prosa (1997), Las gastadas palabras de siempre (2000), Imán para fantasmas (2004), Población de la Máscara (2010), Una forma escondida tras la puerta (2012), Mal de graves (2013). Bajo el seudónimo de Mardonio Sinta reunió sus coplas en el volumen ¿Quién me quita lo cantado? (2007). Ha recibido el Premio de Poesía Aguascalientes (1982), el Premio Xavier Villaurrutia (1994), el Premio Internacional de Poesía Jaime Sabines (2005), y el Premio Iberoamericano de Poesía Ramón López Velarde (2008). En 2010 obtuvo el Premio Mazatlán de Literatura por La isla de las breves ausencias y en 2012, el premio Nacional de Ciencias y Artes en el campo de Lingüística y Literatura. En 2013 se le concedió el Premio Internacional Jaime Sabines Gatien-Lapointe. | es_MX |
dc.description | Sobre el prologuista: Francisco Goñi nació en México, D.F., en 1977. Es poeta, ensayista y librero. Estudió Ciencias de la Comunicación e Historia del Arte. Ha participado en talleres literarios de Francisco Hernández, Eduardo Milán, Hugo Gutiérrez Vega, entre otros. Es autor de los libros Esferas (2004), Temor y piedad (2009) y A la orilla del mundo (en proceso de edición, UAM, 2013). Dirigió la revista de Casa Lamm Arshaus. Trabajó durante ocho años para las librerías El Péndulo. Es colaborador permanente del suplemento cultural Laberinto, de Milenio Diario. También ha participado en La Gaceta del Fondo de Cultura Económica, Revista Chilango (versión web) y Revista Variopinto. fue becario del FONCA en la categoría "Ensayo creativo" durante el periodo 2010-2011. A lo largo de un año (2012-2013) dirigió la Categoría de libros en Linio. Hoy en día asesora a Librerías Gandhi y es escritor freelance. | es_MX |
dc.description.abstract | Los poemas grabados por el escritor, Francisco Hernández, proceden de los libros En las pupilas del que regresa, Última voluntad; Soledad al cubo; Palabras más, palabras menos; Obra suspendida; Moneda de tres caras; Población de la máscara; La isla de las breves ausencias; Mal de Graves. En la presentación de este título, Francisco Goñi señala que en la obra del autor “cada palabra es una creación poética” citando lo que Jorge Luis Borges expresaba sobre la poesía en una conferencia magistral, en Buenos Aires, Argentina (1977). Desde sus inicios, Francisco Hernández, con su obra Mar de fondo irrumpió en la escena literaria con sus contenidos eléctricos y musicalidad desbordada y luego con En las pupilas del que regresa y Moneda de tres caras se convirtió en una referencia en México. Agrega que “en sus poemas se ve reflejada una formación encomiable, múltiples tradiciones poéticas, de todos los tiempos y latitudes (...) Su poética halla genealogía tanto en la belleza oscura de Baudelaire y Rimbaud como la grandeza de Rilke, Pessoa, López Velarde y Paz... Francisco Hernández habla de esa otra belleza, la difícil, la que duele y nos hace humanos: muerte, erotismo, enfermedad, locura, suicidio, el amor craquelado”. Finaliza, “Nuestro poeta no sólo ha esbozado un enorme mapa-obra a partir de las artes plásticas, la literatura, el cine, la música y los viajes; sino, en silencio, desdibuja los márgenes y reinventa territorios libro tras libros”. | es_MX |
dc.description.tableofcontents | 1. Hasta que el verso quede. Duración 0:00:37. Peso mp3 (MB) 623 KB. Descripción: Poema tomado del libro "En las pupilas del que regresa", UNAM, 1991. | es_MX |
dc.description.tableofcontents | 2. El cazador. Duración 0:00:38. Peso mp3 (MB) 642 KB. Descripción: Poema tomado del libro "En las pupilas del que regresa", UNAM, 1991. | es_MX |
dc.description.tableofcontents | 3. Gatarsis. Duración 0:01:56. Peso mp3 (MB) 1.81 MB. Descripción: Poema tomado del libro "Última voluntad", UNAM, 2015. | es_MX |
dc.description.tableofcontents | 4. La degradación de la primavera. Duración 0:03:19. Peso mp3 (MB) 3.08 MB. Descripción: Poema tomado del libro "Última voluntad", UNAM, 2015. | es_MX |
dc.description.tableofcontents | 5. Las gastadas palabras de siempre. Duración 0:01:01. Peso mp3 (MB) 996 KB. Descripción: Poema tomado del libro "En las pupilas del que regresa", UNAM, 1991. | es_MX |
dc.description.tableofcontents | 6. El tiempo. Duración 0:00:43. Peso mp3 (MB) 722 KB. Descripción: Poema tomado del libro "Soledad al cubo", Colibrí, 2001. | es_MX |
dc.description.tableofcontents | 7. A quien corresponda. Duración 0:04:18. Peso mp3 (MB) 3.97 MB. Descripción: Poema tomado del libro "Soledad al cubo", Colibrí, 2001. | es_MX |
dc.description.tableofcontents | 8. Palabra dinero. Duración 0:01:18. Peso mp3 (MB) 1.22 MB. Descripción: Poema tomado del libro "Palabras más, palabras menos", Pre-textos, 2004. | es_MX |
dc.description.tableofcontents | 9. Palabra noche. Duración 0:00:33. Peso mp3 (MB) 561 KB. Descripción: Poema tomado del libro "Palabras más, palabras menos", Pre-textos, 2004. | es_MX |
dc.description.tableofcontents | 10. Recitación por Guillermo Fernández. Duración 0:02:08. Peso mp3 (MB) 1.99 MB. Descripción: Poema tomado del libro "Obra suspendida", Posdata editores, 2012. | es_MX |
dc.description.tableofcontents | 11. Habla Scardanelli. Duración 0:03:33. Peso mp3 (MB) 3.29 MB. Descripción: Poema tomado del libro "Moneda de tres caras", UANL, 2013. | es_MX |
dc.description.tableofcontents | 12. Dice Gilberto Aceves Navarro. Duración 0:00:56. Peso mp3 (MB) 911 KB. Descripción: Poema tomado del libro "Población de la máscara", Almadía, 2010. | es_MX |
dc.description.tableofcontents | 13. Dice Irma Palacios. Duración 0:01:01. Peso mp3 (MB) 994 KB. Descripción: Poema tomado del libro "Población de la máscara", Almadía, 2010. | es_MX |
dc.description.tableofcontents | 14. Dice Luis López Loza. Duración 0:02:25. Peso mp3 (MB) 2.25 MB. Descripción: Poema tomado del libro "Población de la máscara", Almadía, 2010. | es_MX |
dc.description.tableofcontents | 15. Fogata y su ubicación. Duración 0:00:53. Peso mp3 (MB) 875 KB. Descripción: Poema tomado del libro "La isla de las breves ausencias", Almadía, 2009. | es_MX |
dc.description.tableofcontents | 16. Escribir no es búsqueda. Duración 0:00:27. Peso mp3 (MB) 472 KB. Descripción: Poema tomado del libro "La isla de las breves ausencias", Almadía, 2009. | es_MX |
dc.description.tableofcontents | 17. Obelisco uno. Duración 0:00:15. Peso mp3 (MB) 272 KB. Descripción: Poema tomado del libro "La isla de las breves ausencias", Almadía, 2009. | es_MX |
dc.description.tableofcontents | 18. Obelisco dos. Duración 0:00:17. Peso mp3 (MB) 306 KB. Descripción: Poema tomado del libro "La isla de las breves ausencias", Almadía, 2009. | es_MX |
dc.description.tableofcontents | 19. El clamor de las olas. Duración 0:00:35. Peso mp3 (MB) 592 KB. Descripción: Poema tomado del libro "La isla de las breves ausencias", Almadía, 2009. | es_MX |
dc.description.tableofcontents | 20. Mal de graves. Fragmento. . Duración 0:06:11. Peso mp3 (MB) 5.70 MB. Descripción: Poema tomado del libro "Mal de graves", Almadía, 2012. | es_MX |
dc.description.tableofcontents | 21. Palabras de la griega. Duración 0:01:03. Peso mp3 (MB) 1 MB. Descripción: Poema tomado del libro "Moneda de tres caras", UANL, 2013. | es_MX |
dc.format | mp3 | |
dc.format.extent | 128 Kbps/44100, 16 bits estéreo | |
dc.language | Español | es_MX |
dc.publisher | Dirección de Literatura, UNAM | es_MX |
dc.publisher | Universum, Museo de las ciencias, estudio de grabación de audio. | |
dc.relation.ispartofseries | Voz Viva de México | es_MX |
dc.rights | D.R. © UNAM 2022 | es_MX |
dc.subject | Literatura | es_MX |
dc.subject.other | poemas | es_MX |
dc.subject.other | poesía | es_MX |
dc.subject.other | México | es_MX |
dc.title | Las gastadas palabras de siempre | es_MX |
dc.type | Poesía en audio | es_MX |
dc.description.version | 1ª edición, 2013 | |
dc.contributor.narrator | Hernández, Francisco | |
dc.description.bookletcredits | Diseño: Vicente Rojo Cama. | es_MX |
dc.description.bookletcredits | Formación: Guadalupe Silva Sámano / La Pleca. | |
dc.description.bookletcredits | Cuidado de la edición de librillo: Carolina Domínguez. | |
dc.description.moreauthor | https://descargacultura.unam.mx/autor/Hern%C3%A1ndez,%20Francisco | |
dc.description.shopping | http://www.libros.unam.mx/francisco-hernandez-las-gastadas-palabras-de-siempre-voz-viva-9786070247606-libro.html | |
dc.contributor.rcemp3 | Ramírez Saldivar, Sonia | |
dc.publisher.location | Ciudad de México | es_MX |
dc.contributor.rce | Rodríguez, Fabiola | |
dc.contributor.audioedit | Rodríguez, Fabiola | |
dc.contributor.prologue | Goñi, Francisco | |
Aparece en las series: | Voz Viva de México |