Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor | Beltrán Rosa, Dirección de Literatura. UNAM. | |
dc.contributor | Domínguez, Carolina. Coordinación de Voz Viva. | |
dc.contributor.author | Villoro, Juan | |
dc.contributor.illustrator | Rojo Cama, Vicente. Portada. | |
dc.creator | Villoro, Juan | |
dc.date.accessioned | 2022-01-11T23:42:54Z | |
dc.date.available | 2022-01-11T23:42:54Z | |
dc.date.created | 2011-08-02 | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.identifier.isbn | 9786070226922 | |
dc.identifier.other | VV 114 | |
dc.identifier.uri | https://vozviva.unam.mx/handle/123456789/33 | |
dc.description | El escritor mexicano Juan Villoro nos comparte dos cuentos en su propia voz. | es_MX |
dc.description | Sobre el autor: Juan Villoro. Narrador, periodista y dramaturgo, ha obtenido entre otros reconocimientos, el Premio Villaurrutia por su libro de cuentos La casa pierde, el Premio Herralde por su novela El testigo, el Premio Internacional Manuel Vázquez Montalbán por las crónicas de fútbol reunidas en Dios es redondo y el Premio Antonin Artaud por su libro de cuentos Los culpables. Ha sido profesor de literatura en la UNAM, Yale, Princeton y Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. Colabora en el periódico "El Reforma" y es autor de la novela para jóvenes El libro salvaje. | es_MX |
dc.description | Sobre el prologuista: Martín Solares. Nació en Tampico en 1970, estudió el doctorado en Estudios Hispanoamericanos en la universidad de París III Sorbonne Nouvelle. Obtuvo los premios Efraín Huerta (1998) y Juan de la Cabada (2008). Su novela Los minutos negros ha sido traducida al inglés, francés, alemán, italiano y coreano. | es_MX |
dc.description.abstract | Los relatos grabados por el autor, Juan Villoro, proceden de los libros Los culpables y La casa pierde. En la presentación de este título, Martín Solares refiere que el cuento para Villoro "es la máxima prueba a la que se puede enfrentar un prosista. Como el mismo Juan Villoro le dijo a Hernán Arias en una entrevista publicada en Argentina, "no le interesa practicar esos experimentos que oscilan en las fronteras de la novela, el drama o la crónica, sin decidirse a encarar las reglas de un género definido por las obras maestras de los grandes maestros". Quizá a eso se deba que los cuentos de La casa pierde, tengan sabor a retrato tomado al filo del abismo, como bien señaló Roberto Bolaño. Para el chileno, estos cuentos de Villoro, que "están entre los mejores que se escriben hoy en lengua española" demuestran "ese raro poder que tiene el escritor mexicano, no para asomarse al abismo sino para permanecer en el borde del abismo, durante mucho rato, balanceándose y por lo tanto haciéndonos balancear a nosotros, sus lectores, con movimientos que surgen de la duermevela o tal vez de una lucidez extrema (...) Los culpables, sin duda es uno de los mejores libros de cuentos escritos en español en las últimas décadas, reúne las historias de siete héroes atormentados por sendas epifanías que afectarán sus destinos". | es_MX |
dc.description.tableofcontents | 1. Mariachi. Duración 0:29:50. Peso mp3 (MB) 27.4. Descripción: Cuento tomado del libro "Los culpables", editado por Almadía, 2007. | es_MX |
dc.description.tableofcontents | 2. La casa pierde. Duración 0:33:07. Peso mp3 (MB) 30.4. Descripción: Cuento tomado del libro "La casa pierde", editado por Alfaguara, 2012. | es_MX |
dc.format | mp3 | |
dc.format.extent | 128 Kbps/44100, 16 bits estéreo | |
dc.language | Español | es_MX |
dc.publisher | Dirección de Literatura, UNAM | es_MX |
dc.publisher | Universum, Museo de las ciencias, estudio de grabación de audio. | |
dc.relation.ispartofseries | Voz Viva de México | es_MX |
dc.rights | D.R. © UNAM 2022 | es_MX |
dc.subject | Literatura | es_MX |
dc.subject.other | cuentos | es_MX |
dc.subject.other | mariachi | es_MX |
dc.subject.other | casa | es_MX |
dc.subject.other | pierde | es_MX |
dc.subject.other | humor | es_MX |
dc.subject.other | suspenso | es_MX |
dc.subject.other | México | es_MX |
dc.subject.other | ciudad | |
dc.title | Dos cuentos | es_MX |
dc.type | Cuento en audio | es_MX |
dc.description.version | 1ª edición, 2011 | |
dc.contributor.narrator | Villoro, Juan | |
dc.description.bookletcredits | Diseño: Vicente Rojo Cama. | es_MX |
dc.description.bookletcredits | Formación: Guadalupe Silva Sámano/La Pleca. | |
dc.description.bookletcredits | Producción y edición: Carolina Domínguez. | |
dc.description.bookletcredits | Corrección: Ana Cecilia Lazcano. | |
dc.description.moreauthor | https://descargacultura.unam.mx/autor/Villoro,%20Juan | |
dc.description.moreauthor | https://culturaendirecto.unam.mx/video/aula-del-espectador-migracion-teatro/ | |
dc.description.shopping | https://www.libros.unam.mx/juan-villoro-dos-cuentos-voz-viva-9786070226922-libro.html | |
dc.contributor.rcemp3 | Ramírez Saldivar, Sonia | |
dc.publisher.location | Ciudad Universitaria. Ciudad de México. | es_MX |
dc.contributor.rce | Martínez José, Cristina | |
dc.contributor.audioedit | Martínez José, Cristina | |
dc.contributor.prologue | Solares, Martín | |
Aparece en las series: | Voz Viva de México |