Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorGarrido, Felipe. Dirección de Literatura, UNAM.
dc.contributorHeredia Zubieta, Margarita. Coordinación de Voz Viva.
dc.contributorMolina, Mauricio. Coordinación de Voz Viva.
dc.contributor.authorSada, Daniel
dc.contributor.illustratorCamarena, Luis Arturo. "La vinatería".
dc.creatorSada, Daniel
dc.date.accessioned2022-01-11T23:42:55Z
dc.date.available2022-01-11T23:42:55Z
dc.date.created2001
dc.date.issued2001
dc.identifier.isbn9670000257
dc.identifier.otherVV 088
dc.identifier.urihttps://vozviva.unam.mx/handle/123456789/37
dc.descriptionEl escritor mexicano Daniel Sada nos comparte algunos fragmentos de sus novelas más representativas.es_MX
dc.descriptionSobre el autor: Daniel Sada (Mexicali, BC, 1953 - Distrito Federal, 2011). Autor de poesía, ensayo, y de las novelas Lampa vida, Albedrío, Una de dos, El límite, Porque parece mentira la verdad nunca se sabe y los libros de cuento Un rato, Juguete de nadie y otras historias y Registro de causantes (Premio Xavier Villaurrutia 1995).es_MX
dc.descriptionSobre el prologuista: Elena Poniatowska nació en Francia en 1933. Es autora de obras de testimonio periodístico La noche de Tlatelolco, Nada nadie, las voces del temblor, Juchitán de las mujeres y de las novelas Hasta no verte Jesús mío, La flor de Lis, Tinísima y otras. Fue becaria del Centro Mexicano de Escritores (1957-1958) y de la Fundación Guggenheim (1994).es_MX
dc.description.abstractEstos fragmentos de novela grabados en voz de su autor, Daniel Sada, proceden de los libros Porque parece mentira la verdad nunca se sabe, Albedrío y Registro de causantes. En la presentación de este título Elena Poniatowska, se refiere a la escritura de Daniel Sada como “inquietante y singular, Daniel exige”. Agrega, la literatura del Siglo de Oro le caló muy hondo “Nunca ha podido salirse de ese siglo. Si antes le gustaba el ritmo y el sonido de las palabras- de allí su enamoramiento-, ahora las palabras arcaicas lo atenazan y escribe como si fuera contemporáneo de Góngora, aunque no totalmente porque de pronto mezcla un lenguaje barroco con dichos y expresiones populares”.es_MX
dc.description.tableofcontents1. Porque parece mentira la verdad nunca se sabe. Capítulo 1. Duración 20:47. Peso mp3 (MB) 19. Descripción: Fragmento tomado del libro "Porque parece mentira la verdad nunca se sabe", Tusquets (Andanzas), 1999.es_MX
dc.description.tableofcontents2. La llegada. Duración 09:00. Peso mp3 (MB) 8.28. Descripción: Fragmento tomado del libro "Albedrío", Serie Leega Literaria, 1989.es_MX
dc.description.tableofcontents3. La cárcel Posma. Duración 20:36. Peso mp3 (MB) 18.9. Descripción: Fragmento tomado del libro "Registro de causantes", Planeta, 1992.es_MX
dc.description.tableofcontents4. Cualquier altibajo. Duración 07:45. Peso mp3 (MB) 7.14. Descripción: Fragmento tomado del libro "Registro de causantes", Planeta, 1992.es_MX
dc.formatmp3
dc.format.extent128 Kbps/44100, 16 bits estéreo
dc.languageEspañoles_MX
dc.publisherDirección de Literatura, UNAMes_MX
dc.publisherEstudio 19, estudio de grabación de audio.
dc.relation.ispartofseriesVoz Viva de Méxicoes_MX
dc.rightsD.R. © UNAM 2022es_MX
dc.subjectLiteraturaes_MX
dc.subject.otherNovelases_MX
dc.titleVer sucederes_MX
dc.typeNovela en audioes_MX
dc.description.version1ª edición, 2001
dc.contributor.narratorSada, Daniel
dc.description.bookletcreditsDiseño: Vicente Rojo Cama y Mariana Gatica Lechuga.es_MX
dc.description.bookletcreditsCuidado de la edición del librillo: Alberto Cue.
dc.description.bookletcreditsEdición del librillo: Margarita González Heredia y Mauricio Molina.
dc.description.moreauthorhttps://descargacultura.unam.mx/autor/Sada,%20Daniel
dc.contributor.rcemp3Ramírez Saldivar, Sonia
dc.publisher.locationCiudad de Méxicoes_MX
dc.contributor.rceMartínez Araiza, Omar
dc.contributor.audioeditMartínez Araiza, Omar
dc.contributor.prologuePoniatowska, Elena
Aparece en las series: Voz Viva de México