Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor | Pozo, Efrén del. Dirección General de Voz Viva. | |
dc.contributor | Rojas, Pedro. Coordinación de Voz Viva. | |
dc.contributor | Rulfo, Juan. Vocal Ejecutivo de Voz Viva. | |
dc.contributor.author | Novo, Salvador | |
dc.contributor.illustrator | Kahlo, Frida. "El venadito", 1946. | |
dc.contributor.other | Cañas, Pedro. Reprografía de impresos. | |
dc.contributor.other | Reyes, Cristina. Reprografía de impresos. | |
dc.creator | Novo, Salvador | |
dc.date.accessioned | 2022-08-29T16:11:19Z | |
dc.date.available | 2022-08-29T16:11:19Z | |
dc.date.created | 1960 | |
dc.date.issued | 1960 | |
dc.identifier.other | VV 008 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://vozviva.unam.mx/handle/123456789/92 | |
dc.description | El escritor mexicano Salvador Novo nos comparte algunos poemas más representativos de su obra. | es_MX |
dc.description | Sobre el autor Salvador Novo. Nació en la Ciudad de México en 1904. Salvador Novo compartió los afanes y las características de Contemporáneos, la generación que a finales de la segunda década habría de transfigurar en muchos aspectos la expresión de las letras nacionales. Su inteligencia ha tocado todos los campos. Si el Novo de Espejo y Nuevo amor es uno de nuestros más altos y significativos poetas, ningún ensayista posee la agudeza y la ironía del hombre que escribió En defensa de los usado o el sabio conocimiento del oficio y del idioma que permitieron redactar Nueva grandeza mexicana y Las aves en la poesía castellana. Elemento decisivo para la formación del teatro mexicano. Novo no ha rehusado la experiencia que la escena ofrece a su talento. De allí piezas como La culta dama, los Diálogos o sus excelentes versiones para teatro infantil. Entregado por años al ejercicio diario de la prosa, Novo logró cambiar las reglas de un trabajo a menudo cumplido con desgano y mal gusto, e infundió a las columnas de crítica e información modalidades que todavía subsisten. El mismo prosigue sus tareas en la prensa con sus célebres Cartas a un amigo. | |
dc.description | Sobre el prologuista José Emilio Pacheco. Nació en la Ciudad de México en 1939. Ensayista, narrador, poeta y traductor. Miembro del Colegio Nacional, 1986. Becario del Centro Mexicano de Escritores, 1970. Miembro, como creador emérito, del Sistema Nacional de Creadores de Arte, desde 1994. Entre sus obras narrativas destacan El viento distante, El principio del placer, La sombra de la medusa y otros cuentos marginales, Morirás lejos, Las batallas en el desierto. De su obra poética destacan Los elementos de la noche, No me preguntes cómo pasa el tiempo, Los trabajos del mar, Miro la tierra y Ciudad de la memoria. Merecedor de múltiples premios y reconocimientos por su destacada obra, entre los que se encuentran: el Premio Xavier Villaurrutia (1973) por El principio del placer, el Premio Nacional de Periodismo, el Premio Mazatlán de Literatura, el Premio Iberoamericano de Poesía Ramón López Velarde, el Premio Internacional Octavio Paz de Poesía y Ensayo, el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana y el Premio Cervantes de Literatura, entre muchos otros. | |
dc.description.abstract | Estos fragmentos grabados en voz de su autor, Salvador Novo, proceden de los libros Espejo y Veinte Poemas. En la presentación de este título, José Emilio Pacheco se refiere al autor como “Salvador Novo es uno de los escritores más singulares e independientes en nuestra historia literaria. Sin embargo, el futuro lo identificará al lado de Contemporáneos, la importante generación que a finales de la segunda década del siglo libró a las letras nacionales de las corrientes que impedían su desarrollo y cimentó una renovación que hasta hoy sigue cumpliéndose”. Agrega “En Veinte poemas Novo prescinde de metro, ritmo y rima. Sus breves composiciones son ágiles, libres, frescas, insospechadas… Espejo constituye la nostalgia por la inocencia, el regusto por la infancia perdida, su misterio, su dicha y su tristeza”. | es_MX |
dc.description.tableofcontents | 1. Viaje. Duración 0:01:12. Peso mp3 (MB) 1.18. Descripción: Poema tomado del libro “Veinte poemas” editado por Talleres Gráficos de la Nación, 1925. | es_MX |
dc.description.tableofcontents | 2. El mar. Duración 0:03:32. Peso mp3 (MB) 3.31. Descripción: Poema tomado del libro “Veinte poemas” editado por Talleres Gráficos de la Nación, 1925. | |
dc.description.tableofcontents | 3. Diluvio. Duración 0:03:25. Peso mp3 (MB) 3.19. Descripción: Poema tomado del libro “Veinte poemas” editado por Talleres Gráficos de la Nación, 1925. | |
dc.description.tableofcontents | 4. El amigo ido. Duración 0:01:07. Peso mp3 (MB) 1.10. Descripción: Poema tomado del libro “Espejo” editado por Talleres de la Mundial, 1933. | |
dc.description.tableofcontents | 5. La poesía. Duración 0:01:44. Peso mp3 (MB) 1.66. Descripción: Poema tomado del libro “Espejo” editado por Talleres de la Mundial, 1933. | |
dc.description.tableofcontents | 6. Amor. Duración 0:00:50. Peso mp3 (MB) 0.863. Descripción: Poema tomado del libro “Espejo” editado por Talleres de la Mundial, 1933. | |
dc.description.tableofcontents | 7. Florido laude. Duración 0:07:46. Peso mp3 (MB) 7.18. Descripción: Poema tomado del libro “Espejo” editado por Talleres de la Mundial, 1933. | |
dc.description.tableofcontents | 8. Nuevo amor. Duración 0:01:46. Peso mp3 (MB) 1.69. Descripción: Poema tomado del libro “Nuevo amor y otras poesías” editado FCE, 1995. | |
dc.description.tableofcontents | 9. Tú, Yo mismo. Duración 0:01:27. Peso mp3 (MB) 1.41. Descripción: Poema tomado del libro “Nuevo amor y otras poesías” editado FCE, 1995. | |
dc.description.tableofcontents | 10. Este perfume intenso de tu carne. Duración 0:01:18. Peso mp3 (MB) 1.26. Descripción: Poema tomado del libro “Nuevo amor y otras poesías” editado FCE, 1995. | |
dc.description.tableofcontents | 11. Junto a tu cuerpo totalmente entregado al mío. Duración 0:01:18. Peso mp3 (MB) 1.27. Descripción: Poema tomado del libro “Nuevo amor y otras poesías” editado FCE, 1995. | |
dc.description.tableofcontents | 12. Hoy no lució la estrella de tus ojos. Duración 0:01:10. Peso mp3 (MB) 1.15. Descripción: Poema tomado del libro “Nuevo amor y otras poesías” editado FCE, 1995. | |
dc.description.tableofcontents | 13. Al poema confío la pena de perderte. Duración 0:00:41. Peso mp3 (MB) 0.720. Descripción: Poema tomado del libro “Nuevo amor y otras poesías” editado FCE, 1995. | |
dc.description.tableofcontents | 14. Glosa incompleta en tres tiempos sobre un tema de amor. Duración 0:02:49. Peso mp3 (MB) 2.66. Descripción: Poema tomado del libro “Poesía, 1915-1955” editado por Impresiones modernas, 1955. | |
dc.description.tableofcontents | 15. Breve romance de ausencia. Duración 0:01:18. Peso mp3 (MB) 1.26. Descripción: Poema tomado del libro “Nuevo amor y otras poesías” editado FCE, 1995. | |
dc.description.tableofcontents | 16. Elegía. Duración 0:02:12. Peso mp3 (MB) 2.08. Descripción: Poema tomado del libro “Nuevo amor y otras poesías” editado FCE, 1995. | |
dc.description.tableofcontents | 17. Dos sonetos. Duración 0:01:46. Peso mp3 (MB) 1.69. Descripción: Poema tomado del libro “Nuevo amor y otras poesías” editado FCE, 1995. | |
dc.format | mp3 | es_MX |
dc.format.extent | 128 Kbps/44100, 16 bits estéreo | es_MX |
dc.language | Español | es_MX |
dc.publisher | Dirección General de Difusión Cultural, UNAM. | es_MX |
dc.publisher | Radio UNAM, grabación de audio. | |
dc.publisher | Fonoteca Nacional, digitalización de audio. | |
dc.relation.ispartofseries | Voz Viva de México | es_MX |
dc.rights | D.R. © UNAM 1960. La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia CC BY-NC-ND 4.0 Internacional https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2024-11-14, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico vozviva@unam.mx | es_MX |
dc.subject | Literatura | es_MX |
dc.subject.other | poesía | es_MX |
dc.subject.other | poemas | |
dc.title | Antología Poética | es_MX |
dc.type | Poesía en audio | es_MX |
dc.contributor.narrator | Novo, Salvador | |
dc.description.bookletcredits | Diseño: Vicente Rojo. | |
dc.description.bookletcredits | Fotografía de Salvador Novo por SEMO, Simón Flechine. | |
dc.description.moreauthor | https://descargacultura.unam.mx/autor/Novo,%20Salvador | |
dc.contributor.rcemp3 | Ortiz Soriano, Arfaxad | |
dc.publisher.location | Ciudad de México | es_MX |
dc.contributor.rce | Sánchez Alvarado, Rodolfo | |
dc.contributor.audioedit | Sánchez Alvarado, Rodolfo | |
dc.contributor.prologue | Pacheco, José Emilio | |
Aparece en las series: | Voz Viva de México |