Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Borges, Jorge Luis | |
dc.creator | Borges, Jorge Luis | |
dc.date.accessioned | 2025-04-03T19:45:59Z | |
dc.date.available | 2025-04-03T19:45:59Z | |
dc.date.created | 1968 | |
dc.date.issued | 1968 | |
dc.identifier.other | VV AL 013 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://vozviva.unam.mx/handle/123456789/210 | |
dc.description | El escritor argentino Jorge Luis Borges, nos comparte una selección de sus poemas más emblemáticos. | es_MX |
dc.description.abstract | Estos fragmentos grabados en voz de su autor, Jorge Luis Borges, proceden de los libros Luna de enfrente, El otro, el mismo, Cuaderno de San Martín, El hacedor y Para las seis cuerdas. En la presentación de este título, Salvador Elizondo señala “El universo de Jorge Luis Borges es el conocimiento. La forma en que se expresa su sabiduría —una sabiduría personal, serena, trascendente— constituye la síntesis perfecta de poesía, literatura y cultura. La obra de Borges pertenece a Borges, de la misma manera que el arte se encierra en sí mismo cuando se le interpreta como visión de mundo, aislándolo de todo concepto histórico. La más grave crítica que ha sido dirigida sobre la obra de Borges se ha referido precisamente a su mecanismo total: la obra de Borges es un círculo perfecto: cada uno de sus libros ocupa un lugar que guarda relación con el centro y que jamás sale fuera del espacio borgiano. Los cuentos y los poemas de Borges trascienden a la realidad y la sobreviven, de la misma manera que a lo largo de la historia de la literatura los temas del amor, la muerte, la pasión, etc. se convierten en presencias constantes. Por eso el lenguaje de Borges busca la pureza y, en ocasiones, la serenidad filosófica”. | es_MX |
dc.description.tableofcontents | 1. El general Quiroga va en coche al muere. Duración: 0:01:47. Peso mp3 (MB) 1.71. Descripción: Poema tomado del libro “Luna de enfrente”, Proa, 1925. | es_MX |
dc.description.tableofcontents | 2. Comentario a Poema conjetural. Duración: 0:01:09. Peso mp3 (MB) 1.13. Descripción: Comentario de Jorge Luis Borges a Poema conjetural. | |
dc.description.tableofcontents | 3. Poema conjetural. Duración: 0:02:55. Peso mp3 (MB) 2.76. Descripción: Poema tomado del libro “El otro, el mismo”, Emecé, 1964. | |
dc.description.tableofcontents | 4. Comentario a Fundación mítica de Buenos Aires. Duración: 0:00:37. Peso mp3 (MB) .656. Descripción: Comentario de Jorge Luis Borges a Fundación mítica de Buenos Aires. | |
dc.description.tableofcontents | 5. Fundación mítica de Buenos Aires. Duración: 0:02:27. Peso mp3 (MB) 2.32. Descripción: Poema tomado del libro “Cuaderno de San Martín”, Proa, 1929. | |
dc.description.tableofcontents | 6. Manuscrito hallado en un libro de Joseph Conrad. Duración: 0:00:57. Peso mp3 (MB) .954. Descripción: Poema tomado del libro “Cuaderno de San Martín”, Proa, 1929. | |
dc.description.tableofcontents | 7. Página para recordar al coronel Suárez vencedor en Junín. Duración: 0:02:38. Peso mp3 (MB) 2.49. Descripción: Poema tomado del libro “El otro, el mismo”, Emecé, 1964. | |
dc.description.tableofcontents | 8. Comentario a El Golem. Duración: 0:01:10. Peso mp3 (MB) 1.15. Descripción: Comentario de Jorge Luis Borges a El Golem. | |
dc.description.tableofcontents | 9. El Golem. Duración: 0:04:26. Peso mp3 (MB) 4.14. Descripción: Poema tomado del libro “El otro, el mismo”, Emecé, 1964. | |
dc.description.tableofcontents | 10. A Leopoldo Lugones. Duración: 0:02:19. Peso mp3 (MB) 2.21. Descripción: Poema tomado del libro “El hacedor”, Emecé, 1960. | |
dc.description.tableofcontents | 11. Borges y yo. Duración: 0:02:29. Peso mp3 (MB) 2.35. Descripción: Poema tomado del libro “El hacedor”, Emecé, 1960. | |
dc.description.tableofcontents | 12. Comentario a las Milongas. Duración: 0:00:23. Peso mp3 (MB) .440. Descripción: Comentario de Jorge Luis Borges a las Milongas. | |
dc.description.tableofcontents | 13. II. Milonga de dos hermanos. Duración: 0:01:19. Peso mp3 (MB) 1.29. Descripción: Poema tomado del libro “Para las seis cuerdas”, Emecé, 1966. | |
dc.description.tableofcontents | 14. IV. Milonga de Jacinto Chiclana. Duración: 0:01:55. Peso mp3 (MB) 1.83 Descripción: Poema tomado del libro “Para las seis cuerdas”, Emecé, 1966. | |
dc.description.tableofcontents | 15. La noche que en el sur lo velaron. Duración: 0:03:11. Peso mp3 (MB) 3 Descripción: Poema tomado del libro “Para las seis cuerdas”, Emecé, 1966. | |
dc.description.tableofcontents | 16. Alusión a la muerte del coronel Francisco Borges (1835-74). Duración: 0:00:59. Peso mp3 (MB) .98. Descripción: Poema tomado del libro “El hacedor”, Emecé, 1960. | |
dc.description.tableofcontents | 17. Comentario a Límites. Duración: 0:00:37. Peso mp3 (MB) .654. Descripción: Comentario de Jorge Luis Borges al poema Límites. | |
dc.description.tableofcontents | 18. Límites. Duración: 0:02:27. Peso mp3 (MB)2.32. Descripción: Poema tomado del libro “El hacedor”, Emecé, 1960. | |
dc.description.tableofcontents | 19. Del rigor en la ciencia. Duración: 0:01:07. Peso mp3 (MB) 1.10. Descripción: Poema tomado del libro “El hacedor”, Emecé, 1960. | |
dc.description.tableofcontents | 20. Cuarteta. Duración: 0:00:24. Peso mp3 (MB) .450. Descripción: Poema tomado del libro “El hacedor”, Emecé, 1960. | |
dc.description.tableofcontents | 21. El poeta declara su nombradía. Duración: 0:00:30. Peso mp3 (MB) .542. Descripción: Poema tomado del libro “El hacedor”, Emecé, 1960. | |
dc.description.tableofcontents | 22. Le regret d’Heraclite. Duración: 0:00:16. Peso mp3 (MB) .333. Descripción: Poema tomado del libro “El hacedor”, Emecé, 1960. | |
dc.description.tableofcontents | 23. Everness. Duración: 0:00:53. Peso mp3 (MB) .895. Descripción: Poema tomado del libro “El otro, el mismo”, Emecé, 1964. | |
dc.description.tableofcontents | 24. Spinoza. Duración: 0:00:53. Peso mp3 (MB) .895. Descripción: Poema tomado del libro “El otro, el mismo”, Emecé, 1964. | |
dc.description.tableofcontents | 25. Comentario a Poema de los dones. Duración: 0:01:09. Peso mp3 (MB) 1.14. Descripción: Comentario de Jorge Luis Borges a Poema de los dones. | |
dc.description.tableofcontents | 26. Poema de los dones. Duración: 0:02:45. Peso mp3 (MB) 2.59. Descripción: Poema tomado del libro “El hacedor”, Emecé, 1960. | |
dc.format | mp3 | es_MX |
dc.format.extent | 128 Kbps/44100, 16 bits estéreo | es_MX |
dc.language | Español | es_MX |
dc.publisher | Dirección General de Difusión Cultural, UNAM | es_MX |
dc.publisher | Unión de Universidades de América Latina | |
dc.relation.ispartofseries | Voz Viva de América Latina | es_MX |
dc.rights | D.R. © UNAM 1968. La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia CC BY-NC-ND 4.0 Internacional https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2024-11-14, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico vozviva@unam.mx | es_MX |
dc.subject | Literatura | es_MX |
dc.subject.other | Argentina | es_MX |
dc.title | Poemas | es_MX |
dc.type | Poesía en audio | es_MX |
dc.description.version | 1ª edición, 1967 | |
dc.contributor.narrator | Borges, Jorge Luis | |
dc.contributor.rcemp3 | Ramírez Saldivar, Sonia | |
dc.contributor.rce | Sánchez Alvarado, Rodolfo | |
dc.contributor.audioedit | Sánchez Alvarado, Rodolfo | |
dc.contributor.prologue | Elizondo, Salvador | |
Aparece en las series: | Voz Viva de América Latina |