Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor | Beltrán Rosa, Dirección de Literatura. UNAM. | |
dc.contributor | Domínguez, Carolina. Coordinación de Voz Viva. | |
dc.contributor.author | Bosch, Juan | |
dc.contributor.illustrator | Guayasamín, Osvaldo. Portada, cortesía, Fundación Juan Bosch. | |
dc.creator | Bosch, Juan | |
dc.date.accessioned | 2022-02-02T04:06:47Z | |
dc.date.available | 2022-02-02T04:06:47Z | |
dc.date.created | 2009 | |
dc.date.issued | 2009 | |
dc.identifier.isbn | 9786070205361 | |
dc.identifier.other | VV AL 042 | |
dc.identifier.uri | https://vozviva.unam.mx/handle/123456789/58 | |
dc.description | El escritor cubano Juan Bosch nos comparte algunos cuentos más representativos de su obra. | es_MX |
dc.description | Sobre el autor: Juan Bosch. Nació en la ciudad de La Vega, República Dominicana, el 30 de junio de 1909 y murió en Santo Domingo el 1º de noviembre de 2001. Cuentista, novelista, pensador social y líder político. Fue presidente de la República Dominicana en 1963. Es considerado uno de los más prominentes humanistas dominicanos de todos los tiempos y uno de los maestros del cuento en Hispanoamérica. Fue miembro de número de la Academia Dominicana de la Lengua y su obra ha sido traducida a varios idiomas incluyendo inglés, francés, portugués, italiano, alemán, holandés. Premio Nacional de Novela “Manuel de Jesús Galván” en 1975 con “El Oro y la Paz” y el Premio Nacional de Literatura en 1990 por su obra completa. Por su oposición a la dictadura trujillista sufrió un largo exilio de casi veinticuatro años. | es_MX |
dc.description | Sobre el prologuista: Miguel Cossío. Conferencista y Profesor Invitado en universidades de la República Federal Alemana, Suecia, España, Chipre, México y otros países. Ganó el Premio Internacional de Novela Casa de las Américas con Sacchario. Su segunda novela, Brumario, fue traducida y publicada en Brasil, Eslovaquia, Rusia y Alemania. Ha publicado además Oasis (novela); Cuando Alejandro el grande... (relato); y otros textos literarios. En 1997, la Secretaría de Educación Pública de México y la Editorial Tané publicaron para todas las escuelas del país su texto El mundo al revés. Su novela corta Toño y sus amigos contra la pandilla de los robachicos obtuvo Mención del Premio Nacional “Juan de la Cabada”. Su estudio crítico sobre la obra del escritor Juan Bosch, maestro del cuento latinoamericano, se publicó en la República Dominicana, en 2009. | es_MX |
dc.description | 1ª edición, 2009 | |
dc.description.abstract | Estos cuentos grabados en voz de su autor, Juan Bosch, proceden del libro Cuentos escritos en el exilio. En la presentación de este título, Miguel Cossío señala de Juan Bosch “Se le considera el maestro del cuento latinoamericano, especialmente del tema rural; uno de los autores que en el pasado siglo transitaron del realismo y el criollismo a la prefiguración del realismo mágico”. Agrega, “la cuentística de Bosch desarrolla y enclava certeramente en la realidad caribeña los recursos y mecanismos estilísticos empleados por Horacio Quiroga, cuya red de relaciones podemos extender a Maupassant, Chéjov y a Edgar Allan Poe. | es_MX |
dc.description.tableofcontents | 1. Luis Pie. Duración 0:14:35. Peso mp3 (MB) 13.4. Descripción: Cuentos tomados del libro “Cuentos escritos en el exilio”, editado por Impresores Santo Domingo, 1968. | es_MX |
dc.description.tableofcontents | 2. Los amos. Duración 0:05:59. Peso mp3 (MB) 5.53 MB. Descripción: Cuentos tomados del libro “Cuentos escritos en el exilio”, editado por Impresores Santo Domingo, 1968. | es_MX |
dc.description.tableofcontents | 3. En un bohío. Duración 0:08:44. Peso mp3 (MB) 8.04 MB. Descripción: Entrevista a Juan Bosch sobre los cuentos leídos. | es_MX |
dc.format | mp3 | |
dc.format.extent | 128 Kbps/44100, 16 bits estéreo. | |
dc.language | Español | es_MX |
dc.publisher | Dirección de Literatura, UNAM | es_MX |
dc.relation.ispartofseries | Voz Viva de América Latina | es_MX |
dc.rights | D.R. © UNAM 2022 | es_MX |
dc.subject | Literatura | es_MX |
dc.subject.other | Cuento | es_MX |
dc.subject.other | Cuentos | es_MX |
dc.title | Cuentos | es_MX |
dc.type | Cuento en audio | es_MX |
dc.contributor.narrator | Bosch, Juan | |
dc.description.bookletcredits | Diseño: Vicente Rojo Cama. | es_MX |
dc.description.bookletcredits | Formación: Guadalupe Silva Sámano/La Pleca. | |
dc.description.bookletcredits | Producción y edición: Carolina Domínguez. | |
dc.description.bookletcredits | Corrección: Ana Cecilia Lazcano. | |
dc.description.bookletcredits | Fotografías: Fundación Juan Bosch. | |
dc.description.shopping | https://www.libros.unam.mx/juan-bosch-cuentos-voz-viva-9786070205361-libro.html | |
dc.contributor.rcemp3 | Medina Lugo, Mariel | |
dc.contributor.prologue | Cossio, Miguel | |
Aparece en las series: | Voz Viva de América Latina |